Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia busca más inversión extranjera de Brasil

BOGOTA (Reuters) - Colombia quiere elevar la aún baja inversión extranjera directa de Brasil, la mayor economía de América Latina, en su industria farmacéutica, infraestructura, turismo, minería y transporte, de manera de potenciar su crecimiento, dijo una funcionaria de Gobierno.

Y con ese objetivo en mente viaj&oacute a Brasil el reci&eacute n asumido presidente colombiano Juan Manuel Santos, dijo la presidenta de la oficina gubernamental encargada de la promoci&oacute n comercial de las exportaciones, el turismo y la inversi&oacute n extranjera en Colombia (PROCOLOMBIA), Mar&iacute a Claudia Lacouture.

&quot En el tema de inversi&oacute n, Brasil es uno de los principales pa&iacute ses que genera inversi&oacute n extranjera a nivel internacional, nosotros queremos captar esa inversi&oacute n y traer m&aacute s inversi&oacute n a Colombia tenemos el potencial para hacerlo&quot , dijo la funcionaria en una entrevista con Reuters en la tarde del martes.

Lacouture se unir&aacute en Sao Paulo a la comitiva colombiana que encabeza Santos acompa&ntilde ado de varios de sus ministros.

Colombia es el sexto receptor de inversi&oacute n extranjera directa de Brasil en Am&eacute rica Latina y el d&eacute cimo a nivel mundial.

En el 2009, la inversi&oacute n de Brasil en Colombia ascendi&oacute a 47 millones de d&oacute lares y en lo que va del 2010 la cifra alcanza a 21 millones de d&oacute lares, de acuerdo con estad&iacute sticas de Proexport.

Lacouture afirm&oacute que Brasil invirti&oacute el a&ntilde o pasado 6.000 millones de d&oacute lares en todo el mundo, una cifra inferior a los 20.000 millones de d&oacute lares del 2008.

&quot Sigue siendo un mercado muy importante, queremos agrandar nuestra tajada en la inversi&oacute n&quot , dijo la presidenta de Proexport.

&quot Tenemos muchas oportunidades para ofrecer, la idea es hacerles clara nuestra invitaci&oacute n, muy directa a los sectores en los que sabemos que hay oportunidades y ofrecerles un acompa&ntilde amiento desde Brasil hasta Colombia para lograr esa inversi&oacute n extranjera&quot , explic&oacute .

Mercado de Oportunidades

Colombia recibi&oacute el a&ntilde o pasado inversi&oacute n extranjera directa por 7.260 millones de d&oacute lares, principalmente en los sectores de miner&iacute a, petr&oacute leo y manufactureras. Brasil fue el d&eacute cimo inversor superado por Estados Unidos, Inglaterra y Espa&ntilde a, entre otros.

Colombia se impuso como meta alcanzar una inversi&oacute n extranjera directa de 14.000 millones de d&oacute lares en el 2014, como parte de su objetivo de alcanzar un crecimiento econ&oacute mico sostenido del 6 por ciento anual y reducir la pobreza del 45 por ciento y el desempleo urbano de m&aacute s del 13 por ciento.

&quot La inversi&oacute n brasilera en Colombia es cada vez m&aacute s importante. El inter&eacute s de los inversionistas brasileros en Colombia, cada vez es mayor&quot , dijo el presidente Santos el martes en la noche en Brasilia.

&quot Tenemos una reuni&oacute n importante con varios inversionistas que est&aacute n interesados en invertir en Colombia, en generar prosperidad, empleo y riqueza en nuestro pa&iacute s&quot , concluy&oacute .

Entre las empresas brasile&ntilde as con presencia en Colombia, destaca Votorantim que en marzo del 2007 compr&oacute el 52 por ciento de la sider&uacute rgica Paz del R&iacute o por 490 millones de d&oacute lares.

Hace un par de semanas, Banco do Brasil, la financiera m&aacute s grande de Am&eacute rica Latina por nivel de activos, dijo que tiene a Colombia en la mira -entre otros pa&iacute ses de la regi&oacute n- mientras que analistas de UBS consideran que Ita&uacute Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, podr&iacute a seguir sus pasos.

En el primer semestre del 2010, Colombia realiz&oacute exportaciones a Brasil por 450,9 millones de d&oacute lares e import&oacute 1.101 millones de d&oacute lares.

Pese al d&eacute ficit en la balanza comercial de algo m&aacute s de 650 millones de d&oacute lares, Colombia buscar&aacute abrir nuevos mercados en Brasil en los sectores de maquinaria y equipos, tecnolog&iacute as de informaci&oacute n, qu&iacute mico, alimentos y bebidas.

Adicionalmente, PROCOLOMBIA intensificar&aacute la promoci&oacute n de Colombia como destino tur&iacute stico de los brasile&ntilde os, de acuerdo con Lacouture. El a&ntilde o pasado, los viajeros brasile&ntilde os a Colombia representaron el 3,5 por ciento del total, ubic&aacute ndose como el octavo mercado del pa&iacute s, seg&uacute n estad&iacute sticas oficiales.

(Reporte de Luis Jaime Acosta editado por Ignacio Badal)

Entrevista REUTERS

&Uacute ltima Revisi&oacute n: 2010-9-3

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i