
1. Capacitación en SEO 1.0
¿ Qué es SEO y por qué usarlo?
Es la optimización de un sitio web bajo los parámetros establecidos por los motores de búsqueda como Google para aparecer en los primeros lugares de las páginas de resultados.
Importancia de SEO
El objetivo de SEO no es solo posicionar la marca, es posicionar las palabras clave o términos que los usuarios utilizan para buscar los productos, servicios o información relevante. De esta forma podremos estar presentes y dar respuesta a la necesidad del usuario.
Conozca la Capacitación en SEO 1.0, a continuación:
2. Manejo óptimo de redes sociales
Introducción a las redes sociales donde se explican las diferentes plataformas y sus recomendaciones de uso, para que las marcas puedan potencializar sus esfuerzos comerciales y acercarse a su público objetivo
Conozca la Capacitación en Manejo de Redes Sociales, a continuación:
3. Content Marketing
Una introducción al Content Marketing que explica la importancia de incluir esta herramienta dentro de las estrategias de Marketing de las empresas. Se exponen los fundamentos, el modelo de contenido de las 3H de Google y algunos ejemplos, cuyos esfuerzos llevaron a acciones rentables a través del contenido.
Conozca la Capacitación en Content Marketing a continuación:
4. Marketing de Precisión
Nada se mueve tan rápido como la tecnología y el marketing, sin embargo,¿ Qué tan rápido se mueven los empresarios en Colombia?, Addressable o Marketing de Precisión es una sesión de acercamiento para entender lo relevante de la segmentación de audiencias previamente al comienzo de cualquier acción de mercadeo en medios, sean digitales o tradicionales.
Conozca la Capacitación Marketing de Precisión, a continuación:
5. Social Listening como herramienta de entendimiento del consumidor
Entender a nuestro consumidor es lo más importante, pasamos del " go to market&rdquo al " go to consumer&rdquo . Captar la atención del consumidor es fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestros negocios, no sólo por el efecto de la pandemia actual, sino por el cambio constante que estamos viviendo. Conocer y medir las redes sociales es importante, pero debemos entenderlas como elemento diferenciador de nuestro entorno y nuestros comportamientos, dentro y fuera de los medios digitales.