Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Bogotá busca incrementar su base exportadora

Un total de 50 mipymes del sector de confitería y software podrán prepararse para exportar a través de una alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Universidad del Rosario y Proexport Colombia. Foto en Flickr: buchman photo

Con el prop&oacute sito facilitar el proceso de internacionalizaci&oacute n de las micro, peque&ntilde as y medianas empresas de Bogot&aacute , la Secretar&iacute a de Desarrollo Econ&oacute mico de la Alcald&iacute a Mayor de Bogot&aacute , la Universidad del Rosario y PROCOLOMBIA firmaron un acuerdo para capacitar 50 MiPymes de la capital.

El proyecto est&aacute dirigido a empresas con sede en Bogot&aacute que tengan potencial exportador espec&iacute ficamente compa&ntilde &iacute as de los sectores de confiter&iacute a y su cadena productiva y del sector de software.

Los sectores seleccionados en el marco del convenio, confiter&iacute a y software, responden a las oportunidades identificadas en los mercados externos para las empresas de la capital del pa&iacute s. As&iacute mismo, busca generar ventas externas a los mercados con los cuales Colombia tiene firmado Tratados de Libre Comercio.

Durante el proceso de formaci&oacute n, las empresas participantes recibir&aacute n consultor&iacute a especializada para conquistar mercados externos en temas de estrategia e innovaci&oacute n, inteligencia de mercados, gesti&oacute n comercial nacional e internacional, gesti&oacute n humana, finanzas, producci&oacute n del servicio, exportaci&oacute n de servicios (aspectos tributarios y r&eacute gimen cambiario).

Adicionalmente, los empresarios recibir&aacute n una capacitaci&oacute n  en competencias gerenciales.

Las empresas interesadas en conocer el proyecto pueden comunicarse al  5600 100 ext. 2546  o trav&eacute s de los correos electr&oacute nicos de Beatriz &Aacute ngel (bangel@proexport.com.co) para las empresas de confiter&iacute a y Natalia Cadavid (ncadavid@proexport.com.co) para las de software..

El pr&oacute ximo 9 de febrero se realizar&aacute una reuni&oacute n informativa gratuita para las  empresas interesadas en conocer el proyecto. De 8:00 a 10:00 de la ma&ntilde ana para las de software y de 10:15 a 12:00 del d&iacute a para las de confiter&iacute a. Ambas tendr&aacute n lugar en el sal&oacute n Ticuna de la Plaza de los Artesanos ubicada en la Transversal 48 No. 63-52.

En los &uacute ltimos dos a&ntilde os se han capacitado en el marco del convenio 50 empresas de los sectores de agroindustria y manufacturas de las cuales 17 se encuentran exportando a pa&iacute ses como Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Honduras, Panam&aacute y Per&uacute entre otros destinos. Sus ventas externas suman 3,7 millones de d&oacute lares.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i