Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Arrancaron los negocios en la Frontera Productiva

Empresas manufactureras o de servicios, grandes superficies, almacenes de cadena, cajas de compensación, tiendas por departamento, grandes distribuidores nacionales y contratistas de obras públicas, podrán ampliar su portafolio de proveedores con la oferta de los empresarios de Cúcuta.

Un total de 127 empresarios de 100 compa&ntilde &iacute as llegaron a C&uacute cuta para sumarse a la movilizaci&oacute n empresarial Frontera Productiva impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Proexport.

Durante la instalaci&oacute n, la presidente de PROCOLOMBIA, Nubia Stella Martinez, se&ntilde al&oacute " se siente un ambiente muy positivo y de mucha expectativa para las oportunidades y contactos que se puedan adelantar en la jornada comercial. As&iacute mismo de parte de los compradores existe mucha receptividad y vienen con una actitud de pol&iacute tica blanda de compra que seguramente favorece el inicio de las nuevas relaciones comerciales de C&uacute cuta  con el resto del pa&iacute s&rdquo puntualiz&oacute .

C&uacute cuta recibi&oacute en calidad de compradores empresarios de compa&ntilde &iacute as p&uacute blicas y privadas de 13 departamentos de Colombia. Por Antioquia participan 36 empresas,  el Atl&aacute ntico llega con 8, de Bol&iacute var con 1, Boyac&aacute 2, Caldas estar&aacute presente con 4, Cundinamarca con 48, Magdalena con 2, Norte de Santander 2, Quind&iacute o 3, Risaralda 4, Santander 11, Tolima  1 y el Valle del Cauca con 5.

Se destacan la participaci&oacute n de empresarios en varias categor&iacute as, en el caso de Grandes Superficies y tiendas por departamentos estar&aacute n Fallabella, Grupo Gema Inversiones, Cafam, Colsubsidio, Alkosto, Caja Santandereana de Subsidio Familiar, Consumo, Almacenes Flamingo, Almacenes &Eacute xito y Carrefour, estas dos &uacute ltimas socias de la marca Colombia es Pasi&oacute n.

Una segunda categor&iacute a la conforman los empresarios del sector para la construcci&oacute n y dotaci&oacute n de  hogar como Home Center, Easy Colombia, Home Sentry y Almacenes Corona.

En cuanto a grandes distribuidores y comercializadoras estar&aacute n Alkosto, Casa Luker, Distribuciones Colombia, C.I., Silvia De La Pe&ntilde a Ltda, Almacenes Windsor, Almacenes M&aacute ximo y Almacenes Demoda entre otros.

De igual manera, los socios de la marca Colombia es Pasi&oacute n se han unido a la gran movilizaci&oacute n y estar&aacute n presentes empresas como Nestl&eacute , Kokoriko, PC Smart, Asoceb&uacute , Expreso Bolivariano y Distribuciones 3P.

En cuanto a los empresarios de los departamentos de la frontera, se registra un total de 335 participantes de 217 empresas de Norte de Santander, Santander y La Guajira. Seg&uacute n Aura Ligia G&oacute mez propietaria de la empresa de confecciones Teres Jeans, estas nuevas medidas impulsadas por el Gobierno son sin duda alguna un alivio para el sector y en general para la econom&iacute a de la ciudad. " La rueda de negocios es una oportunidad para nosotros los empresarios que tenemos que empezar a buscar nuevos mercados y a normalizar nuestra situaci&oacute n&rdquo , agreg&oacute .

La Rueda de Negocios Comercial, la de Turismo y la Jornada Financiera coordinada por Bancoldex tienen lugar en el Golf Tennis Club. As&iacute mismo, se disponen las g&oacute ndolas para que los empresarios exhiban su oferta de productos.

&Uacute ltima Revisi&oacute n: 2010-8-5

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i