El anuncio se hará en el marco de un seminario, para conmemorar 100 añ os de presencia oficial de Suiza en Colombia, donde se dará n a conocer las oportunidades que tendrá n los sectores productivos de las dos partes, a la luz del TLC, detectadas por PROCOLOMBIA, entidad que, tambié n hará la promoció n y difusió n del mismo.
El foro, que se ha denominado, " TLC Colombia-Suiza, nuevas oportunidades en perspectiva&rdquo , será instalado por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Dí az-Granados, y la Secretaria de Estado para Asuntos Econó micos, Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch, quien lideró , por Suiza, el equipo negociador.
El Ministro hará un resumen de lo que fue el proceso, y se referirá a los principales beneficios, así como a los sectores que tienen posibilidad con Suiza. Tambié n revelará los detalles a seguir de la agenda prevista para la entrada en vigencia del TLC.
En el mismo sentido será la presentació n de la Secretaria de Estado para Asuntos Econó micos, para quien son evidentes las oportunidades que tambié n se abren, en Colombia, a los empresarios e inversionistas de su paí s.
Durante el foro, que tendrá como escenario el Centro de Convenciones Ar (Auditorio Saló n Arco Iris), hacia las 10 de la mañ ana de este lunes 23 de mayo, habrá espacio para un panel, donde empresarios de algunos sectores como el textil y de productos orgá nicos, destacará n el impacto del TLC en sus actividades econó micas.
El panel es liderado por la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture, así como por el jefe de cooperació n econó mica para el desarrollo, Thierry Buchs.
Suiza cuenta con 7.6 millones de habitantes, un PIB de US$522 mil millones y un ingreso per cá pita anual de US$42.900. El comercio bilateral de Colombia y Suiza. ascendió a 1.264 millones de dó lares en 2010, donde Colombia exportó al paí s europeo 854 millones de dó lares, y é ste le vendió a Colombia. 409 millones de dó lares.
(RCF) Edició n: Lucy Samper OFICINA DE COMUNICACIONES