
- Starbucks lanza nueva línea de café colombiano en Moscú
- Ventajas del sector energético colombiano serán expuestas en Chicago, Estados Unidos
- Oferta de servicios colombianos se mostrará en Rio Content 2014
- Prestigioso bloguero conocerá sitios turísticos de Medellín y Nuquí
- Curazao busca remitir sus pacientes a Medellín
- Oportunidades de inversión en Bogotá se expondrán a empresarios de Japón
- Programas de formación en 19 ciudades y/o municipios
Starbucks lanza nueva línea de café colombiano en Moscú
La cadena multinacional Starbucks en Rusia lanzará ante el público y la prensa especializada su nueva línea de café colombiano de origen nariñense. Durante el evento, que contará con la presencia de PROCOLOMBIA, se darán muestras del producto en presentación de café molido y en grano.
Fecha: 23 de abril
Lugar: Embajada de Colombia en la Federación de Rusia
Ciudad: Moscú, Rusia
Ventajas del sector energético colombiano serán expuestas en Chicago, Estados Unidos
PROCOLOMBIA acompañará a ocho empresas colombianas en el IEEE 2014, evento que reúne a más de 700 compañías del sector energético del mundo, con el objetivo compartir conocimientos, tecnología y productos con empresarios de la industria.
La entidad, junto a las empresas nacionales, liderará una sesión informativa denominada " Advantages of Colombia's Power and Energy Companies&rdquo . Allí los participantes conocerán cada una de las características del sector energético colombiano y las principales ventajas de hacer negocios con Colombia.
Fecha: 14 al 17 de abril
Lugar: McCormick Place.
Ciudad: Chicago, Estados Unidos.
Oferta de servicios colombianos se mostrará en Rio Content 2014
Por primera vez PROCOLOMBIA participará, junto a cuatro empresas nacionales, en el Rio Content 2014, evento internacional de producción de contenidos multiplataforma, enfocado a la industria de televisión y medios digitales, que contará con la participación de 6.000 profesionales del sector de 30 países y 2.050 reuniones entre compradores y vendedores.
Fecha: 12 al 14 de marzo
Lugar: Windsor Barra Hotel
Ciudad: Río de Janeiro, Brasil
Prestigioso bloguero conocerá sitios turísticos de Medellín y Nuquí
Colombia recibirá a Yvan Rodic, reconocido bloguero suizo y cazador de tendencias en turismo, quien llegará a Medellín para reunirse con prestigiosos diseñadores de moda y visitar el Jardín Botánico de la ciudad. Después, viajará al Pacífico colombiano para conocer el municipio de Nuquí, en Chocó, y sus atractivos naturales.
Fecha: 21 al 25 de abril
Ciudad: Medellín y Nuquí, Colombia
Curazao busca remitir sus pacientes a Medellín
Una representante del Banco de Seguro Social SVB de Curazao visitará Medellín con el propósito de conocer los hospitales más importantes de la ciudad. Adicionalmente, la empresaria se reunirá con el gremio de salud de la capital antioqueña.
El objetivo de la visita será conocer la oferta de Medellín, para poder remitir pacientes desde Curazao.
Fecha: 14 al 15 de abril
Ciudad: Medellín, Colombia
Oportunidades de inversión en Bogotá se expondrán a empresarios de Japón
Con la alianza de Invest in Bogotá, PROCOLOMBIA expondrá frente a 100 participantes las oportunidades de inversión que ofrece la capital colombiana. Se hablará específicamente de los sectores de Tecnologías de la Información, Infraestructura, Biotecnología y Manufacturas.
Fecha: 17 de abril
Lugar: JBIC 9th Floor Auditorium
Ciudad: Tokio, Japón
Programas de formación en 19 ciudades y/o municipios
A través de los Centros de Información de PROCOLOMBIA, los empresarios colombianos que exportan, o tienen interés en alcanzar nuevos mercados, podrán capacitarse en los siguientes temas:
Cómo exportar, herramientas y servicios PROCOLOMBIA
Los participantes conocerán los servicios que PROCOLOMBIA ofrece a los empresarios y todo el proceso de exportación de productos nacionales.
Municipio: Santa Rosa de Cabal, Risaralda
Fecha: 23 de abril
Hora: 2:30 pm - 6:30 pm
Lugar: Auditorio Cámara Comercio de Santa Rosa De Cabal
Cómo mitigar el riesgo en una negociación internacional
Este programa especializado de PROCOLOMBIA les permitirá a los participantes conocer los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior, y las ventajas de utilizar los instrumentos de pago internacional para mitigarlos.
Ciudad: Bogotá
Fecha: 23 de abril
Hora: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Calle 28 13a-24 piso 7, Edf. Museo del Parque
Conociendo los acuerdos comerciales
Por medio de este seminario especializado los empresarios podrán identificar los beneficios potenciales que trae para su negocio la firma de acuerdos comerciales y tratados de libre comercio.
Municipio: La Plata, Huila
Fecha: 22 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio - Cámara de Comercio de Neiva, seccional La Plata
Municipio: Garzón, Huila
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio - Cámara de Comercio de Neiva, seccional Garzón
Desarrollo del producto turístico
Los participantes podrán conocer de forma especializada el reintegro de divisas y los espacios en que se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los Intermediarios del Mercado Cambiario.
Municipio: Socorro, Santandr
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga, sede Socorro
Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de paquetes y productos turísticos
Este programa de PROCOLOMBIA, le permitirá al empresario establecer las herramientas y elementos necesarios en el diseño de su propio producto turístico.
Municipio: Socorro, Santander
Fecha: 23 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga, sede Socorro
Estrategias de internacionalización
PROCOLOMBIA presenta este programa cuyo objetivo es conocer las diferentes herramientas y formas para internacionalizar una empresa, teniendo en cuenta aspectos clave como el panorama actual colombiano y las herramientas que la entidad tiene a disposición de los exportadores colombianos.
Ciudad: Cartagena, Bolívar
Fecha: 22 de abril
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio, Sede Centro - Salón Daniel Lemaitre
Municipio: Rionegro, Antioquia
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño - Cra 47 # 64a-263
Municipio: Tumaco, Nariño
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Tumaco
Ciudad: Cali, Valle del Cauca
Fecha: 24 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cali - Calle 8 #3-14
Municipio: Salento, Quindío
Fecha: 26 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio Salento Cámara de Comercio de Armenia – Quindío
Investigación de mercados
Por medio de este programa de PROCOLOMBIA, los empresarios conocerán las herramientas para identificar el mercado potencial al cual pueden exportar sus productos y las principales fuentes de información que deben tener en cuenta.
Programas introductorios
Ciudad: Cartagena, Bolívar
Fecha: 22 de abril
Hora: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro - Salón Daniel Lemaitre
Municipio: Tumaco, Nariño
Fecha: 23 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Tumaco
Municipio: San Gil, Santander
Fecha: 24 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio.
Programa práctico
Municipio: Sogamoso, Boyacá
Fecha: 22 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Sogamoso
Incoterms 2010
Luego de asistir a este seminario especializado, los empresarios estarán al tanto de cuáles son los términos de negociación internacional. Sabrán cuáles son sus características, variantes y reglas, y explorarán posibilidades para incorporarlos en sus ventas al extranjero.
Ciudad: Bucaramanga, Santander
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información, PROCOLOMBIA Bucaramanga
Legislación turística aplicada
Este seminario especializado les permitirá a los interesados reconocer la normatividad actual en Colombia, los entes reguladores y la aplicación de la certificación al producto y empresa turística.
Ciudad: Ibagué, Tolima
Fecha: 24 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Logística y costos de exportación
El objetivo de este programa de PROCOLOMBIA será dar a conocer todo el proceso logístico que gira alrededor de una exportación y los términos de negociación internacional. Igualmente, el empresario podrá saber cómo ejecutar y ofrecer a los mercados internacionales un producto adecuado para exportar.
Programas introductorios
Ciudad: Cartagena, Bolívar
Fecha: 23 de agosto
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena
Ciudad: Pereira, Risaralda
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. -12:00 m.
Lugar: Auditorio, Federación Nacional de Cafeteros
Municipio: Tumaco, Nariño
Fecha: 24 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Tumaco
Municipio: San Gil, Santander
Fecha: 24 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio
Programas prácticos
Municipio: Sogamoso, Boyacá
Fecha: 22 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Sogamoso
Ciudad: Ibagué, Tolima
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Centro Empresarial, Cámara de Comercio de Ibagué
Medios de pago internacional
En esta jornada los participantes conocerán la importancia de los riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior, los instrumentos de pago internacional más utilizados y la forma de diseñar una oferta de pagos competitiva.
Municipio:La Plata, Huila
Fecha: 21 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio – seccional La Plata
Municipio: Garzón, Huila
Fecha: 22 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio - seccional Garzón
Oportunidades regionales, herramientas y servicios PROCOLOMBIA
El objetivo de este seminario será incentivar en los municipios caldenses temas relacionados con cultura exportadora, además de informar sobre los servicios ofrecidos por PROCOLOMBIA Colombia.
Municipio: Salamina, Caldas
Fecha: 23 de abril
Hora: 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Pac Salamina
Municipio: Pacora, Caldas
Fecha: 24 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Liceo Mejía Ángel
Municipio: Aguadas, Caldas
Fecha: 24 de abril
Hora: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Liceo Claudina Múnera
Régimen cambiario
En esta oportunidad los interesados podrán orientarse en temas clave como el reintegro de divisas. Además, tendrán la capacidad de discernir en qué oportunidades se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los intermediarios del mercado cambiario.
Municipio: La Plata, Huila
Fecha: 21 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio de Neiva - seccional La Plata
Municipio: Garzón, Huila
Fecha: 22 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio de Neiva - seccional Garzón
Ciudad: Bogotá
Fecha: 23 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Calle 28 13a-24 piso 7, Edf. Museo del parque
Técnicas de negociación internacional
Con este programa especializado de PROCOLOMBIA los empresarios podrán aprender las principales estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva. Además, conocerán los diferentes elementos, aspectos y estilos para ser un negociador exitoso.
Municipio: La Plata, Huila
Fecha: 22 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio de Neiva - seccional La Plata
Municipio: Garzón, Huila
Fecha: 23 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio de Neiva - seccional Garzón
Trámites y documentos para exportar
Este programa de PROCOLOMBIA les permitirá a los participantes identificar los requerimientos necesarios para exportar bienes y diligenciar los documentos generados en el proceso de exportación.
Ciudad: Cartagena, Bolívar
Fecha: 23 de abril
Hora: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, sede centro
Municipio: Sogamoso, Boyacá
Fecha: 24 de abril
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Sogamoso
Municipio: Tumaco, Nariño
Fecha: 24 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Tumaco
Turismo sostenible
Este seminario especializado les permitirá a los participantes identificar los diferentes requisitos en el desarrollo del turismo sostenible y el control de los aspectos ambientales durante su actividad turística. Igualmente, conocerán las políticas ambientales nacionales e internacionales.
Ciudad: Ibagué, Tolima
Fecha: 24 de abril
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Centro empresarial de la Cámara de Comercio de Ibagué