
- Misión empresarial y Seminario de Oportunidades en Israel
- Seminario " Haciendo negocios con Europa: aprovechamiento del acuerdo comercial con la Unión Europea y Suiza"
- Colombiamoda y PROCOLOMBIA buscan potenciales compradores de Guatemala y El Salvador
- Producto de turismo equino en Colombia se presentará ante 50 empresarios de Puerto Rico
- Agencias de viajes de Aruba, Curazao y Surinam conocerán instalaciones médicas en Medellín
- Visita a industria de pollo en Estados Unidos
- Productos turísticos nacionales se expondrán en Alemania
- Semana de Colombia en Argentina
- Empresas colombianas de agroindustria se capacitan sobre leyes peruanas
- Talleres prácticos en 20 ciudades
Misión empresarial y Seminario de Oportunidades en Israel
Durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a Israel, un grupo de 15 empresarios colombianos estará en una misión comercial en Israel visitando compañías en Tel Aviv. Así mismo, el 12 de junio tendrá lugar el seminario de oportunidades de negocios en Colombia en el que estará el Jefe del Estado, el Ministro de Energía y Recursos Hídricos de Israel, Silvan Shalom el embajador de Israel en Colombia, Netta Bar- El la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture y Luis Szapiro, presidente de la Cámara de Comercio Colombo Israelí .
Fecha: 12 de junio de 2013.
Lugar: Tel Aviv, Israel.
Seminario " Haciendo negocios con Europa: aprovechamiento del acuerdo comercial con la Unión Europea y Suiza&rdquo
Empresarios de los sectores de manufacturas, prendas de vestir y agroindustria se reunirán en Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá con los directores de las oficinas comerciales de PROCOLOMBIA en España, Reino Unido, Alemania y Francia, quienes presentarán información estratégica para acceder al principal bloque económico del mundo. En este evento, organizado por la entidad y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, se expondrá un panorama general del mercado, los requerimientos de los compradores, los canales de distribución, las estrategias de entrada al mercado europeo y las recomendaciones para que el producto colombiano sea exitoso en su exportación.
- Medellín
Fecha: 11 de junio de 2013.
Hora: 7:00 a.m. - 2:30 p.m.
Lugar: Hotel Portón. Carrera 43 A No. 9 Sur 51 Av. El Poblado.
- Barranquilla
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 7:00 a.m. - 2:30 p.m.
Lugar: Calle 80 No. 51b-25
- Cali
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 7:00 a.m. - 2:30 p.m.
Lugar: Hotel Dann Carlton. Carrera 2 No. 1 - 60.
- Bogotá
Fecha: 13 y 14 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 2:30 p.m.
Lugar: Club El Nogal, Gran Salón. Carrera. 7 No. 78-96.
Colombiamoda y PROCOLOMBIA buscan potenciales compradores de Guatemala y El Salvador
Ante más de 50 empresarios del sector de prendas de vestir de Guatemala y El Salvador, Colombiamoda y PROCOLOMBIA presentarán el portafolio de marcas colombianas y latinoamericanas con el propósito de buscar nuevos socios estratégicos, a través de diversos modelos comerciales, e incentivar la participación de empresas de ese país en Colombiamoda 2013, una de las ferias de textiles más importantes de América Latina.
- Guatemala
Fecha: 12 de junio de 2013.
Lugar: Hotel Real Intercontinental en Ciudad de Guatemala.
- El Salvador
Fecha: 13 de junio de 2013.
Lugar: Hotel Real Intercontinental en San Salvador.
Producto de turismo equino en Colombia se presentará ante 50 empresarios de Puerto Rico
Mayoristas de Puerto Rico conocerán el potencial que tiene el país como destino turístico de clase mundial en esta industria. PROCOLOMBIA organiza esta actividad en conjunto con operadores de turismo del producto equino, con el objetivo de diversificar la oferta turística nacional.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Lugar: Hacienda Madrigal en Cidra, Puerto Rico.
Agencias de viajes de Aruba, Curazao y Surinam conocerán instalaciones médicas en Medellín
Con el propósito de presentar el potencial que tiene Colombia como destino turístico de salud para pacientes del Caribe, PROCOLOMBIA en alianza con la aerolínea Insel Air realizan este evento en donde seis operadores turísticos de Aruba, Curazao y Surinam visitarán los principales atractivos turísticos de Medellín y conocerán las oportunidades que ofrece la ciudad para esta industria.
Fecha: del 14 al 18 de junio.
Lugar de realización: Medellín, Colombia.
Visita a industria de pollo en Estados Unidos
Diez empresas productoras y comercializadoras de pollo y cuatro representantes de de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, invitados por PROCOLOMBIA, visitarán algunos de los supermercados, centros logísticos y de congelado de pollo más importantes en Miami y Nueva York, con el propósito de identificar las oportunidades para el desarrollo de productos con valor agregado, tipo de empaques, producto y competitividad a la hora de realizar sus exportaciones a los Estados Unidos.
Fecha: del 10 al 14 de junio de 2013.
Lugar: Miami, New York.
Productos turísticos nacionales se expondrán en Alemania
PROCOLOMBIA presentará las oportunidades potenciales que ofrece el sector turístico colombiano a más de 60 agentes de viajes de Alemania, así mismo, en este encuentro, participará el segundo operador turístico más grande e importante de ese país, Dertour, que expondrá las tendencias del desarrollo de Colombia en su portafolio de servicios.
Fecha: 13 de junio de 2013
Lugar: Hotel Pulmann, Köln Alemania.
Semana de Colombia en Argentina
Con el propósito de posicionar a Colombia como destino de clase mundial y presentar en Argentina el potencial del sector turístico en productos culturales, sol y playa y cruceros, PROCOLOMBIA, con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, organizan esta actividad que contará con la participación de 25 representantes del sector turístico entre hoteles, instituciones y tour operadores de las ciudades de Bogotá, Cartagena, Cali, Medellín y San Andrés.
Fecha: del 10 al 12 de junio de 2013.
Lugar: Hotel Panamericano de Buenos Aires en Argentina.
Empresas colombianas de agroindustria se capacitan sobre leyes peruanas
Diez empresas colombianas de esta industria se reunirán con representantes de Senasa y Digesa (entidades de vigilancia del gobierno peruano) para hablar sobre temas como la ley en contra de la comida chatarra y la inocuidad alimentaria que rigen en el país vecino.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Lugar: Hotel Atton en Lima, Perú.
Talleres prácticos en 20 ciudades
- Itagüí
&lsquo Como exportar servicios&rsquo (servicios)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Aburrá Sur realizará este taller dirigido a los empresarios del sector de servicios para que aprendan a identificar el diligenciamiento de los documentos y los requisitos que deben tener en cuenta a la hora de realizar una exportación.
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Aburrá Sur.
- Armenia
&lsquo Desarrollo de producto turístico&rsquo (turismo)
PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Armenia organizan este seminario para que empresarios del sector turístico obtengan las herramientas necesarias para el desarrollo de estrategias de un producto turístico, reconociendo la oferta de atractivos, facilidades turísticas y servicios complementarios.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Armenia.
&lsquo Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de paquetes y productos turísticos&rsquo (turismo)
Con el propósito de que los empresarios del sector turístico aprendan a desarrollar de forma didáctica las herramientas y elementos necesarios en el diseño de productos turísticos, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Armenia realizan este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Armenia.
- Cali
&lsquo Desarrollo de producto turístico&rsquo (turismo)
PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Cali organizan este seminario para que empresarios del sector turístico obtengan las herramientas necesarias para el desarrollo de estrategias de un producto turístico, reconociendo la oferta de atractivos, facilidades turísticas y servicios complementarios.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
&lsquo Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de paquetes y productos turísticos&rsquo (turismo)
Con el propósito de que los empresarios del sector turístico aprendan a desarrollar de forma didáctica las herramientas y elementos necesarios en el diseño de productos turísticos, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Armenia realizan este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
&lsquo Introducción a la Distribución Física Internacional, DFI&rsquo
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cali, PROCOLOMBIA realiza este seminario para que los empresarios del sector de manufacturas de la región conozcan la importancia del proceso logístico para exportar.
Manufacturas
Fecha: 11 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de PROCOLOMBIA en Cali.
Agroindustria
Fecha: 11 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información de PROCOLOMBIA en Cali.
Prendas de vestir
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de PROCOLOMBIA en Cali.
&lsquo Trámites y documentos para exportar´
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Cali, realizará este taller dirigido a los empresarios de la región para que aprendan a identificar los aspectos clave como el diligenciamiento de los documentos y los requisitos que deben tener en cuenta a la hora de realizar una exportación.
Manufacturas
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
Agroindustria
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
- Sogamoso
&lsquo El servicio al cliente como estrategia de éxito&rsquo (turismo)
Los empresarios del sector turístico conocerán la importancia de implementar una estrategia de servicio al cliente efectivo, en este seminario que realiza PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Sogamoso.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Sogamoso.
- Rionegro
&lsquo Hagamos investigación de mercados&rsquo (multisectorial)
Con el propósito de que los empresarios conozcan las herramientas para identificar las principales fuentes de información y los mercados potenciales para exportar, PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Rionegro organizan este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Rionegro.
- Bucaramanga
&lsquo Manejo práctico del arancel&rsquo (multisectorial)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Bucaramanga realizan este seminario para que empresarios de múltiples sectores conozcan la estructura del sistema armonizado y comprendan que se debe tener en cuenta para clasificar un producto adecuadamente.
Fecha: 15 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
&lsquo Régimen cambiario para exportar bienes&rsquo (multisectorial)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores se capaciten sobre el reintegro de divisas y conozcan cómo deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los intermediarios del mercado cambiario. PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga realizan este seminario.
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 5:00 p.m. - 9:00 p.m.
Lugar: Centro de Información de PROCOLOMBIA en Bucaramanga.
- Cúcuta
&lsquo Medios de pago&rsquo (multisectorial)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores conozcan los instrumentos de pago más utilizados en el exterior e identifiquen las herramientas que les permita diseñar una oferta de pagos competitiva en mercados internacionales, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Cúcuta realiza este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
&lsquo Régimen cambiario para exportar bienes&rsquo (multisectorial)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores se capaciten sobre el reintegro de divisas y conozcan cómo deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los intermediarios del mercado cambiario. PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Cúcuta realizan este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cúcuta.
- Palmira
&lsquo Medios de Pago&rsquo (multisectorial)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores conozcan los instrumentos de pago más utilizados en el exterior e identifiquen las herramientas que les permita diseñar una oferta de pagos competitiva en mercados internacionales, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Palmira realiza este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 6:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Palmira.
&lsquo Régimen cambiario para exportar Bienes&rsquo (multisectorial)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores se capaciten sobre el reintegro de divisas y conozcan cómo deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los intermediarios del mercado cambiario. PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Cúcuta realizan este seminario.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Palmira.
- Pitalito
&lsquo Régimen cambiario para exportar bienes&rsquo (agroindustria)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores conozcan los instrumentos de pago más utilizados en el exterior e identifiquen las herramientas que les permita diseñar una oferta de pagos competitiva en mercados internacionales, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Pitalito realiza este seminario.
Fecha: 11 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Pitalito.
&lsquo Régimen cambiario para exportar bienes&rsquo (agroindustria)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores se capaciten sobre el reintegro de divisas y conozcan cómo deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los intermediarios del mercado cambiario. PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Pitalito realizan este seminario.
Fecha: 11 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Neiva.
- Valledupar
&lsquo Régimen cambiario para exportar bienes&rsquo (agroindustria)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores conozcan los instrumentos de pago más utilizados en el exterior e identifiquen las herramientas que les permita diseñar una oferta de pagos competitiva en mercados internacionales, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Valledupar realiza este seminario.
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Valledupar.
&lsquo Régimen cambiario para exportar bienes&rsquo (agroindustria)
Con el propósito de que empresarios de múltiples sectores se capaciten sobre el reintegro de divisas y conozcan cómo deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los intermediarios del mercado cambiario. PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Valledupar realizan este seminario.
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información de PROCOLOMBIA en Valledupar.
- San Andrés
&lsquo Planificación estratégica del turismo naturaleza&rsquo (turismo)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de San Andrés y el Sena regional realizan este seminario para que empresarios del sector turístico conozcan las tendencias, actividades y variables que le permitan adecuar sus estrategias en el diseño de producto y el paquete turístico a ofertar.
Primera fecha
Fecha: 12 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en San Andrés.
Segunda fecha
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en San Andrés.
- Itagüí
&lsquo Procesos operativos del certificado de origen&rsquo (multisectorial)
Este seminario es dirigido a empresarios de múltiples sectores para que conozcan los aspectos relevantes para no incurrir en errores y sanciones a la hora de realizar los procesos de auto calificación.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Itagüí.
- Popayán
&lsquo Trámites y documentos para exportar´
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Popayán, realizará este taller dirigido a los empresarios de la región para que aprendan a identificar los aspectos clave como el diligenciamiento de los documentos y los requisitos que deben tener en cuenta a la hora de realizar una exportación.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Popayán.
- Paipa
&lsquo Turismo Bienestar: Una nueva tendencia con valor agregado&rsquo (turismo)
PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Duitama realizan este evento, para que empresarios del sector turístico, se capaciten sobre el turismo de bienestar y las diferentes actividades que conforman esta nueva tendencia, en el marco de la sostenibilidad.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Duitama.
- Sogamoso
Turismo: un camino a la internacionalización&rsquo (turismo)
PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Sogamoso organizan este seminario para que empresarios del sector turístico conozcan la diferencia entre turismo corporativo y el turismo vacacional, su impacto en este sector y las tendencias y oportunidades identificadas en el exterior.
Fecha: 13 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Sogamoso.