
- 38 empresas de agroindustria presentarán sus productos en Turquía
- Empresas agrícolas colombianas buscan oportunidades en Hong Kong
- Imágenes de naturaleza de Colombia en Londres
- Coreanos conocerán factores clave para invertir en Colombia
- Alianza del Pacífico fortalece su relación con Corea
- Hoteleros de Medellín y Cartagena se capacitarán en ambientes competitivos
- Periodista brasilero visitará Bogotá, Medellín y Cali
- Multinacionales conocerán Colombia como destino en República Dominicana
- L´bel contempla Bogotá como destino de viajes de incentivos
- PROCOLOMBIA se reunirá con 39 posibles inversionistas en Miami
- 4 empresas colombianas participarán en Surf Expo (Florida)
- Programa de formación exportadora en 21 ciudades
38 empresas de agroindustria presentarán sus productos en Turquía
Por medio de un stand conjunto con los países miembros de la Alianza del Pacífico, 38 empresas colombianas mostrarán su oferta exportable del sector de agroindustria a compradores del Medio Oriente, Europa del Este y África que asistirán al “World Food Ustanbul”, la principal feria de agroindustria de Turquía.
Fecha: 4 al 7 de septiembreLugar: CNR Expo Center
Ciudad: Estambul, Turquía
Empresas agrícolas colombianas buscan oportunidades en Hong Kong
Cuatro empresas colombianas dedicadas a la producción de frutas y verduras en Valle del Cauca y Antioquia participarán en la Misión Comercial Organizada por PROCOLOMBIA Colombiay asistirán a la “Fruit Logística Hong Kong”, la única feria internacional del sector en Asia. También tendrán se reunirán con potenciales compradores y participarán en talleres para identificar las tendencias y requisitos del mercado asiático.
Fecha: 1 al 5 de septiembre
Ciudad: Hong Kong, China
Imágenes de naturaleza de Colombia en Londres
El operador turístico inglés Wildlife Worldwide y PROCOLOMBIA realizarán el 3 de septiembre en Londres una exposición del galardonado fotógrafo de vida salvaje Nick Garbutt tras su viaje a Colombia. Los asistentes al evento conocerán parte de la vida salvaje en el país y contará con la asistencia de representantes de la Royal Geographical Society.
Fecha: 3 de septiembreHora: 6:30 p.m. - 7:00 p.m.
Lugar: Royal Geographical Society, 1 Kensington Gore, Londres SW7 2AR
Ciudad: Londres, Reino Unido
Coreanos conocerán factores clave para invertir en Colombia
El seminario “Key drivers for investing in Colombia´s infrastructure” es una iniciativa de la Embajada de Colombia en Corea y PROCOLOMBIA que reunirá a empresarios del sector de infraestructura del país asiático para mostrarles las posibilidades de inversión directa que tiene Colombia.
Fecha: 1 de septiembreHora: 2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Lugar: Embajada de Colombia en Corea, Edificio Kyobo Life Insurance
Ciudad: Seúl, Corea del Sur
Alianza del Pacífico fortalece su relación con Corea
Los países miembros de la Alianza del Pacífico, a través de sus representaciones diplomáticas y comerciales en Corea, serán anfitriones de la “Latin America Business Fair: Investing in the Pacific Alliance” en Corea. En la feria se promoverán las oportunidades de negocios en los países pertenecientes a la alianza y se fortalecerán las relaciones comerciales con el país asiático Colombia participa en la organización del evento a través de la Embajada del país en Corea y Proexport.
Fecha: 2 y 3 de septiembreLugar: Federation of Korean Industries – FKI
Ciudad: Seúl, Corea del Sur
Hoteleros de Medellín y Cartagena se capacitarán en ambientes competitivos
El 2 y 4 se septiembre se realizará en Medellín y Cartagena, respectivamente, el seminario “Cómo actuar en ambientes altamente competitivos a través de Revenue Management”. El evento organizado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, RMC y PROCOLOMBIA no tiene costo y abordará temas como el entorno hotelero, pronósticos del sector y herramientas para ambientes competitivos.
Medellín
Fecha:2 de septiembreHora: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Calle 29 # 41 - 105, Edificio Soho, Piso 12
Cartagena
Fecha:4 de septiembreHora: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Carrera # 6 -154, Salón: Plaza 2, Bocagrande
Medios de Curazao y Surinam visitarán Colombia
Representantes de los medios más importantes de Curazao y Surinam realizarán un tour de prensa en Barranquilla y Cartagena en compañía de PROCOLOMBIA Colombia. tras la apertura de la nueva ruta de Insel Air a Barranquilla. Entre el 5 y 12 de septiembre, los periodistas conocerán la oferta hotelera, cultural, gastronómica, hospitalaria y de compras de las ciudades.
Fecha: 5 al 12 de septiembre
Ciudades: Barranquilla y Cartagena
Periodista brasilero visitará Bogotá, Medellín y Cali
El representante de la Revista PIB, especializada en la presencia internacional de las empresas de Brasil, visitará Colombia entre el 1 y 5 de septiembre para visitar las empresas brasileras que operan en el país. Durante su visita a Bogotá, Medellín y Cali, en compañía de ACI Medellín, Invest Pacific, Invest in Bogota y PROCOLOMBIA, conocerán la importancia, el crecimiento y el impacto de las inversiones de dichas empresas en las regiones donde operan.
Fecha: 1 al 5 de septiembre
Ciudades: Bogotá, Medellín y Cali
Multinacionales conocerán Colombia como destino en República Dominicana
Con el apoyo de Avianca y PROCOLOMBIA, representantes de 80 empresas multinacionales radicadas en República Dominicana participarán en el torneo de golf organizado por Asiex (Asociación de Inversionistas Extranjeros). Durante la competencia se buscará posicionar a Colombia como un destino para el turismo vacacional y de negocios.
Fecha:6 de septiembreHora: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Guavaberry Golf and Country Club
Ciudad: Santo Domingo, República Dominicana
L´bel contempla Bogotá como destino de viajes de incentivos
La empresa L´bel realizará un viaje de inspección a Bogotá en compañía de la aerolínea dominicana Arbaje y PROCOLOMBIA Colombia. A través de esta visita la empresa busca validar a la ciudad como el destino para el viaje de incentivos que se realiza anualmente con aproximadamente 50 mujeres que hacen parte de la fuerza laboral de L´bel.
Fecha:4 al 7 de septiembreCiudad: Bogotá, Colombia
PROCOLOMBIA se reunirá con 39 posibles inversionistas en Miami
En el marco del “Trade Americas & Connect Americas Expo”, evento realizado por Latin Trade y el Banco Interamericano de Desarrollo para reunir inversionistas del sector de infraestructura y energía, PROCOLOMBIA se reunirá con 39 empresarios que participarán de las mesas redondas organizadas por la entidad.
Fecha:3 y 4 de septiembreLugar: JW Marriott Marquis
Ciudad: Miami, Estados Unidos.
4 empresas colombianas participarán en Surf Expo (Florida)
La feria Surf Expo reúne a compradores especializados en la industria de vestidos de baño y ropa de playa del Estados Unidos y el Mundo. Al evento, que tendrá lugar en Orlando, asistirán cuatro empresas colombianas que tendrán reuniones organizadas por PROCOLOMBIA con compradores internacionales.
Fecha:4 al 6 de septiembreLugar: Orange County Convention Center
Ciudad: Orlando, Florida, Estados Unidos
Programa de formación exportadora en 21 ciudades
Adaptación de productos: retos para exportar
Conozca y determine la matriz para definir la adaptación y los componentes de su producto, qué transmiten estos componentes y qué factores influyen en la toma de decisión del consumidor, teniendo en cuenta los factores críticos para exportar.
Valledupar
Fecha:5 de septiembreHora: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Valledupar Fecha:6 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Valledupar
Cómo encontrar el mercado Objetivo
Conozca las herramientas para identificar el mercado potencial al cual pueden exportar sus productos y las principales fuentes de información que se deben tener en cuenta.
Bogotá
Fecha:2 de septiembreHora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Calle 28 # 13A-24 Piso 7
Cómo exportar, herramientas y servicios PROCOLOMBIA
Proceso de exportación y herramientas de Proexport.
Caldono
Fecha:2 de septiembreHora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: auditorio Susana Trochez de Vivas
Cómo mitigar el riesgo en una negociación internacional
Conozca los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior y como utilizar los instrumentos de pago internacional para mitigarlos.
Bogotá
Fecha:3 de septiembreHora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Costos de exportación
A través de una metodología práctica identifique las variables que afectan el precio internacional y familiarícese con el modelo de cotización internacional.
Ibagué
Fecha:2 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Federación Nacional de Cafeteros
Medellín
Fecha:2 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Medellín Sede Poblado
Santa Marta
Fecha:1 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santa Marta
Curso básico de propiedad industrial
Identifique los conceptos básicos de la administración de cadena de abastecimiento y los criterios fundamentales para el manejo de inventarios, fuentes de abastecimiento, almacenamiento y manejo de materiales. Conozca la logística de producción, la logística DFI y las ventajas que brindan las certificaciones internacionales.
Sogamoso
Fecha:3 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Sogamoso
Desarrollo de producto turístico
Capacítese en temas claves como el reintegro de divisas y discierna cómo y en qué oportunidad se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los diferentes Intermediarios del Mercado Cambiario.
Cartagena
Fecha:4 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio sede centro
Villa de Leyva
Fecha:4 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio Antonio Nariño
Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de productos turísticos
El participante establecerá las herramientas y elementos necesarios en el diseño de su propio producto turístico. Podrá tener la oportunidad de participar en el paso a paso del desarrollo de un producto turístico de forma didáctica.
Cartagena
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio Sede Centro
Villa de Leyva
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Antonio Nariño
Documentos para exportar
Determine mediante una metodología práctica el paso a paso para exportar bienes y refuerce a través de ejercicios reales los aspectos claves a tener en cuenta en el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación.
Armenia
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Armenia
Ibagué
Fecha:2 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Federación Nacional de Cafeteros
Santa Marta
Fecha:2 de septiembreHora: 8:00 p.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santa Marta
El servicio al cliente como estrategia de éxito
Comprenda la importancia de implementar una estrategia de servicio al cliente en la política de productividad y competitividad empresarial.
Bogotá
Fecha:3 de septiembreHora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Estrategias de comercio electrónico y e-commerce
Conozca cómo utilizar las nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión del comercio internacional y cómo identificar nuevas oportunidades de negocio a través de Internet.
Medellín
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana, Campus Laureles
Estrategias de internacionalización
Conozca las diferentes herramientas y formas para internacionalizar su empresa, teniendo en cuenta aspectos claves como el panorama actual colombiano y las herramientas que PROCOLOMBIA tiene a disposición de los exportadores Colombianos.
Bogotá
Fecha:2 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Calle 28 # 13A-24 Piso 7
Bucaramanga
Fecha:3 de septiembreHora: 8:00 p.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga
Popayán
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio del Cauca
Hagamos investigación de mercados
A través de una metodología práctica conozca las herramientas para identificar el mercado potencial al cual puede exportar sus productos y comprenda como obtener información de valor agregado que permita realizar un perfil producto-mercado potencial, teniendo en cuenta las principales fuentes de información.
Santa Marta
Fecha:1 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santa Marta
Instrumentos de promoción a las exportaciones colombianas
Conozca las diferentes herramientas para hacer más competitivas sus exportaciones. Analice la normatividad ventajas y desventajas de los instrumentos como las comercializadoras internacionales, el plan Vallejo y las zonas francas
Chiquinquirá
Fecha:3 de septiembreHora: 2:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Chiquinquirá
Duitama
Fecha:2 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Duitama
Logística y costos de exportación
Conozca la terminología y los procesos básicos de la logística internacional, los términos de negociación e identifique los actores que intervienen en una cadena DFI para poder realizar una oferta de exportación.
Bogotá
Fecha:4 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Calle 28 # 13A-24 Piso 7
Riosucio
Fecha:5 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio de Riosucio
Riosucio
Fecha:5 de septiembreHora: 2:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de Riosucio
Manejo práctico del arancel
Conozca la estructura del sistema armonizado y como interpretar adecuadamente las reglas del arancel para clasificar su producto correctamente además fortalezca sus conocimientos por medio de un taller práctico.
Barranquilla
Fecha:4 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad del Norte
Marketing digital para empresas de servicios
Identifique nuevas oportunidades de negocio a través de internet y realice una mejor gestión de comercio internacional mediante las nuevas tecnologías de información. Sea capaz de ejecutar un adecuado plan de marketing en internet sin realizar ningún tipo de inversión, teniendo en cuenta las herramientas que permiten influir en la decisión de compra del consumidor final en el mercado de interés.
Cali
Fecha:2 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio
Medios de pago internacional
Dese a conocer sobre la importancia de los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior, los instrumentos de pago internacional más utilizados y el cómo diseñar una oferta de pagos competitiva en comercio exterior.
Cúcuta
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cúcuta
Mercadeo internacional
Dese a conocer sobre la importancia de los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior, los instrumentos de pago internacional más utilizados y el cómo diseñar una oferta de pagos competitiva en comercio exterior.
Bogotá
Fecha:4 de septiembreHora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Medellín
Fecha:4 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana, Campus Laureles
Barranquilla
Fecha:5 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Universidad del Norte
Mercadeo para empresas de servicios
Identifique los direferentes modelos de negocio, fortalezas y oportunidades de su empresa. Identifique cómo crear un portafolio de servicios, teniendo en cuenta los trámites para exportar, las oportunidades del mercado, las implicaciones tributarias y las estrategias de Marketing y Digital disponibles.
Cali
Fecha:2 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio
Operadores económicos autorizados
Duitama
Fecha:2 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Duitama
Oportunidades regionales, herramientas y servicios PROCOLOMBIA
Charla servicios PROCOLOMBIA y oportunidades.
Puerto Concordia
Fecha:4 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Alcaldía
Socha
Fecha:1 de septiembreHora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Salón Santa Clara
Planeación de la demanda para la internacionalización de la empresa
Conozca las herramientas para identificar la capacidad que tiene su empresa para abastecer el mercado exterior y sus alianzas colaborativas para con sus proveedores para satisfacer la demanda internacional.
Cartagena
Fecha:3 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio Sede Centro
Palmira
Fecha:5 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Calle 28 # 30-15
Régimen cambiario
Conozca temas claves como el reintegro de divisas y analice cómo y en qué oportunidad se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los diferentes intermediarios del Mercado Cambiario.
Bogotá
Fecha:2 de septiembreHora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda
Cúcuta
Fecha:4 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cúcuta
Técnicas de negociación industrial
Conozca en las principales estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva, los diferentes elementos, aspectos y estilos que debe tener una negociación y discierna cuáles son los más apropiados para ser un negociador exitoso.
Chiquinquirá
Fecha:3 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Chiquinquirá
Palmira
Fecha:5 de septiembreHora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Calle 28 # 30-15