
- Compradores internacionales en Construferia del Caribe
- Rueda de negocios SOFTIC
- Seminario on line sobre oportunidades para cosméticos naturales en Canadá
- Princesa Astrid de Bélgica visitará el país
- Macao, un mercado con oportunidad
- La Alianza del Pacífico hace promoción en Bilbao
- Oportunidades para el sector farmacéutico en el Caribe
- Pymes colombianas buscan el mercado nórdico
- Exportadores de autopartes visitan Chile
- Cartagena de Indias busca más turistas de Florida
- La música, un producto de exportación
- Empresarios colombianos exploran mercado del cine japonés
- Argentina: empresarios de turismo conocerán más de Colombia
- Empresas de turismo de Surinam conocerán Bogotá y Medellín
- Más agencias dominicanas ofrecerán Colombia como destino
- Brasil: Colombia se promueve como destino de reuniones en reuniones
- Programa de Formación Exportadora en 19 ciudades o municipios
Compradores internacionales en Construferia del Caribe
La feria organizada por Camacol Caribe contará con la presencia de 11 compradores de Aruba, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, Jamaica y Panamá que asistirán por invitación de PROCOLOMBIA Colombia. El evento reúne a las empresas del sector de la construcción de la región Caribe, las cuales, gracias a su ubicación, tienen una ventaja estratégica para las exportaciones.
Fecha: 24 al 26 de octubre.
Lugar: Country Club de Barranquilla.
Ciudad: Barranquilla, Colombia.
Rueda de negocios SOFTIC
El 23 y 24 de octubre en Maloka, la FEDESOFT y PROCOLOMBIA realizarán la rueda de negocios SOFTIC, el evento comercial más grande de software y TI del país. En el encuentro comercial asistirán 65 compradores invitados por la organización, quienes conocerán la oferta de cerca de cien exportadores. Así mismo, asistirán cinco inversionistas extranjeros.
Fecha: 23 y 24 de octubre.
Lugar: Maloka.
Ciudad: Bogotá, Colombia.
Seminario on line sobre oportunidades para cosméticos naturales en Canadá
En el seminario &lsquo Oportunidades y regulación para productos cosméticos con ingredientes naturales en Canadá&rsquo organizado por PROCOLOMBIA, los empresarios del sector cosméticos conocerán cómo entrar de forma efectiva al mercado canadiense. Está dirigido a empresarios del sector cosmético y contará con la participación de expertos internacionales, quienes presentarán las tendencias y oportunidades para el ingreso hacia ese mercado.
El evento será transmitido vía streaming a través del enlace www.proexport.com.co/streaming
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Transmisión: Online. www.proexport.com.co/streaming
Princesa Astrid de Bélgica visitará el país
La hermana del Rey Felipe I de Bélgica visitará el país entre el 18 y el 22 de octubre para fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre los dos países. Su Alteza Real estará acompañada por una delegación de 300 personas entre los que se encuentran empresarios, estudiantes universitarios y representantes del gobierno belga.
Fecha: 18 al 22 de octubre.
Macao, un mercado con oportunidad
La ciudad china de Macao, pese a tener menos de un millón de habitantes, tiene una de las industrias hoteleras más desarrolladas de Asia. PROCOLOMBIA participará en el Macao International Trade and Investment Forum, plataforma en la cual se buscará darle entrada a productos nacionales como el café, las flores y el ron.
Fecha: 23 al 26 de octubre.
Lugar: The Venetian Macao-Resort Hotel.
Ciudad: Macao, China.
La Alianza del Pacífico hace promoción en Bilbao
Los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico, a través de sus entidades de promoción, ProChile, ProMéxico, PromPerú y PROCOLOMBIA, expondrán en la ciudad vasca las oportunidades de inversión que tienen estos países latinoamericanos para la empresa española. El potencial de los cuatro países se expondrá ante 125 empresarios invitados por la Cámara de Comercio de Bilbao, la Diputación Foral de Vizcaya y el Banco BBVA.
Fecha: 20 de octubre.
Ciudad: Bilbao, España.
Oportunidades para el sector farmacéutico en el Caribe
PROCOLOMBIA realizará el 23 de octubre en Bogotá el evento &lsquo Oportunidades para el sector farmacéutico en países del Caribe y pasos para exportar&rsquo , en el cual, empresarios del sector, podrán conocer los procedimientos para exportar productos farmacéuticos a países del Caribe, oportunidades comerciales y consejosde negociación.
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Hotel Bogotá Plaza.
Ciudad: Bogotá, Colombia.
Pymes colombianas buscan el mercado nórdico
En Bogotá, Cali y Medellín comenzará esta semana el seminario &lsquo Oportunidades de Negocio hacia el mercado nórdico y programa de apoyo de Finlandia para pymes colombianas&rsquo . En el evento, organizado por Finnpartnership y PROCOLOMBIA, se presentarán las oportunidades, tendencias, características y programas de apoyo para llegar con éxito al mercado finés.
Los interesados en asistir pueden inscribirse de forma gratuita a través del correo seminarios@proexport.com.co, o participar vía streaming el día 22 de octubre enwww.proexport.com.co/streaming
Bogotá
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Hotel Sheraton.
Transmisión vía streaming: www.proexport.com.co/streaming
Cali
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 9:00 a.m. a 12:45 p.m.
Lugar: Hotel Intercontinental.
Medellín
Fecha: 24 de octubre.
Hora: 9:00 a.m. a 12:45 p.m.
Lugar: Hotel Medellín Royal.
Exportadores de autopartes visitan Chile
Entre el 21 y el 23 de octubre, ocho empresas colombianas del sector de autopartes visitarán el país suramericano con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia. Durante su estadía, los empresarios tienen previstas agendas comerciales personalizadas y visitarán empresas chilenas con el objetivo de fortalecer las exportaciones al mercado chileno.
Fecha: 21 al 23 de octubre.
Ciudad: Santiago de Chile, Chile.
Cartagena de Indias busca más turistas de Florida
Avianca, ocho hoteles de la ciudad de Cartagena y PROCOLOMBIA promocionarán la ciudad como destino turístico ante los agentes de la T.I.A. (Asociación de la Industria de Viajes de Florida, por sus siglas en inglés). El evento Cartagena de Indias-World Heritage City se realizará el 23 de octubre en The Biltmore Hotel de Miami.
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 6:00 p.m. a 9:30 p.m.
Lugar: The Biltmore Hotel.
Ciudad: Miami, Estados Unidos.
La música, un producto de exportación
Womex, la feria más importante de World Music, según la UNESCO, recibirá a 15 empresas nacionales de esa industria que asistirán con el apoyo de PROCOLOMBIA, con el propósito de exponer el potencial de oferta nacional. El evento se organiza en la ciudad española de Santiago de Compostela entre el 22 y el 26 de octubre.
Fecha: 22 al 26 de octubre.
Lugar: Museo Centro Gaiás.
Ciudad: Santiago de Compostela, España.
Empresarios colombianos exploran mercado del cine japonés
Por primera vez, cinco empresas colombianas asistirán con el apoyo de Proimágenes, la Cámara de Comercio de Bogotá y PROCOLOMBIA, a TIFFCOM, feria que integra a los empresarios de cine y televisión del país asiático. Durante su visita, tendrán la oportunidad de conocer el mercado japonés de la animación y buscar oportunidades de negocio.
Fecha: 22 al 24 de octubre.
Lugar: Daiba, Minato-ku.
Ciudad: Tokio, Japón.
Argentina: empresarios de turismo conocerán más de Colombia
A través de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), 12 empresas nacionales, con el apoyo de PROCOLOMBIA, buscarán atraer más turistas internacionales y promover la oferta turística del país.
Fecha: 25 al 28 de octubre.
Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Ciudad: Buenos Aires, Argentina.
Empresas de turismo de Surinam conocerán Bogotá y Medellín
Representantes de seis agencias de turismo de Surinam y las aerolíneas Avianca Curazao e InselAir visitarán las ciudades de Bogotá y Medellín entre el 24 y 28 de octubre. Durante su estadía visitarán los principales atractivos turísticos, gastronómicos y comerciales de la ciudad. La agenda incluye inspección a hoteles y visitas a centros comerciales y museos, entre otros.
Fecha: 25 al 28 de octubre.
Lugar: Medellín y Bogotá (Colombia).
Más agencias dominicanas ofrecerán Colombia como destino
Mayoristas de las ciudades de Santo Domingo y Santiago, en República Dominicana, serán capacitados por Avianca, Atom y PROCOLOMBIA, con el objetivo de aumentar su conocimiento sobre las experiencias turísticas que tiene Colombia. Aproximadamente 100 agencias conocerán, a través de actividades culturales, la oferta nacional y la campaña &lsquo Colombia es Realismo Mágico&rsquo .
Santo Domingo
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Hotel Crown
Santiago
Fecha: 24 de octubre.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Hotel Gran Almirante.
Brasil: Colombia se promueve como destino de reuniones en reuniones
Abroad Campinas es el evento de un día que reúne a gestores, organizadores de eventos, agencias y TMC, para conocer lo más reciente en tendencias en viajes corporativos. Durante este encuentro, PROCOLOMBIA presentará las ventajas que ofrece el país como destino para el turismo de reuniones. Es la primera vez que Colombia participa.
Fecha: 20 de octubre.
Hora: 8:30 a.m. &ndash 5:00 p.m.
Lugar: Royal Palm Plaza
Ciudad: Campinas, Brasil.
Programa de Formación Exportadora en 19 ciudades o municipios
Cómo encontrar el mercado objetivo
El objetivo del seminario es dar a conocer las herramientas para identificar los mercados potenciales al cual pueden exportarse productos y las principales fuentes de información que se deben tener en cuenta para hacerlo.
Cartagena (Bolivar)
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro
Cartago (Valle del Cauca)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Sede COMFANDI.
Cómo exportar servicios
Este seminario, organizado por PROCOLOMBIA, le enseñará a los asistentes el proceso a seguir para la exportación de servicios, los trámites y documentos necesarios, las ventajas y desventajas de exportar en Colombia, y los beneficios del plan Vallejo en la exportación de servicios.
Cartagena (Bolivar)
Fecha: 20 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena.
Cómo mitigar el riesgo en una negociación internacional
El evento organizado por PROCOLOMBIA mostrará los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior y cómo utilizar los instrumentos de pago internacional para mitigarlos.
Bogotá
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda.
Cómo participar en eventos internacionales
Precise cuál es la diferencia entre una rueda de negocios, show rooms, macro rueda internacional, misiones y ferias internacionales, y comprenda que aspectos debe tener en cuenta para participar de una manera exitosa en un evento internacional.
Bucaramanga (Santander)
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Pasto (Nariño)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Federación Nacional de Cafeteros.
Conociendo los acuerdos comerciales
PROCOLOMBIA organiza este encuentro en el cual se busca dar a conocer Ios distintos acuerdos comerciales, tratados de libre comercio vigentes, suscritos y en negociación que Colombia ha venido gestionando, y enseñar los beneficios potenciales para los diferentes negocios.
Bucaramanga (Santander)
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Desarrollo de producto turístico
En este espacio, los empresarios del sector turismo recibirán orientación en temas claves como el reintegro de divisas y discierna, cómo y en qué oportunidad se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los diferentes Intermediarios del Mercado Cambiario.
Tunja (Boyacá)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro de convenciones de Tunja.
Diseño, innovación y creatividad en el desarrollo de paquetes y productos turísticos
El participante establecerá las herramientas y elementos necesarios en el diseño de su propio producto turístico. Podrá tener la oportunidad de participar en el paso a paso del desarrollo de un producto turístico de forma didáctica.
Tunja (Boyacá)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro de convenciones de Tunja.
El servicio al cliente como estrategia de éxito
Seminario orientado a la importancia de implementar una estrategia de servicio al cliente en la política de productividad y competitividad empresarial.
Santa Rosa de Cabal (Risaralda)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santa Rosa de Cabal.
Estrategias de internacionalización
Este curso gratuito organizado por PROCOLOMBIA expone las diferentes herramientas y formas para internacionalizar su empresa, teniendo en cuenta aspectos claves como el panorama actual colombiano y las herramientas que PROCOLOMBIA tiene a disposición de los exportadores Colombianos.
Rivera (Huila)
Fecha: 25 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Centro Urbano de la Asociación.
Campoalegre (Huila)
Fecha: 25 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Carrera 8 # 22 - 26
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro
Cartago (Valle del Cauca)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Sede COMFANDI.
Sora (Boyacá)
Fecha: 20 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Salón Multiservicios, Parque Central.
Gestión financiera para empresas logísticas
Identificar las características básicas de la estructuración contable, financiera y tributaria identificar los conceptos básicos de costos con el fin de hacer aplicaciones específicas de cada tipo de negocio y aplicar técnicas de cálculo de tarifas, basadas en la relación costo-volumen utilidad son algunas de las habilidades que se enseñarán en este seminario organizado por PROCOLOMBIA Colombia.
Sogamoso (Boyacá)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá.
Hagamos investigación de mercados
A través de una metodología práctica este seminario presentará las herramientas para identificar el mercado potencial al cual puede exportar una empresa y cómo obtener información de valor agregado que permita realizar un perfil producto-mercado potencial, teniendo en cuenta las principales fuentes de información.
Medellín (Antioquia)
Fecha: 22 de octubre
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Universidad Autónoma de las Américas.
Villeta (Cundinamarca)
Fecha: 20 de octubre.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Calle 2 # 1-102.
La inteligencia competitiva como herramienta base para la estrategia de la empresa.
Conozca los diferentes esquemas para la captura y seguimiento de la información que le permitirá un monitoreo adecuado del mercado.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Logística y costos de exportación
PROCOLOMBIA presentará en este seminario la terminología, los procesos básicos de la logística internacional, los términos de negociación y los actores que intervienen en una cadena DFI para poder realizar una oferta de exportación.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Cartago (Valle del Cauca)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sede COMFANDI.
Rionegro (Antioquia)
Fecha: 22 de octubre.
Hora: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
Valledupar (Cesar)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Valledupar.
Manizales (Caldas)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio MiCitio
Mercadeo internacional
El seminario dará a conocer las herramientas para el éxito en el posicionamiento de los mercados externos y que variables debe tener en cuenta en el desarrollo de su plan de negocios.
Bogotá
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda.
Mercadeo para empresas de servicios
Evento realizado por PROCOLOMBIA para que el empresario identifique los diferentes modelos de negocio, fortalezas y oportunidades de su empresa e identifique cómo crear un portafolio de servicios, teniendo en cuenta los trámites para exportar, las oportunidades del mercado, las implicaciones tributarias y las estrategias de Marketing y Digital disponibles.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Modelo de negocios para empresas de servicios
Seminario en el que los empresarios aprenderán de forma gratuita a identificar los diferentes modelos de negocio, fortalezas y oportunidades de su empresa. También se enseñará cómo crear un portafolio de servicios teniendo en cuenta los trámites para exportar, las oportunidades del mercado, las implicaciones tributarias y las estrategias de marketing y digital disponibles.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Oportunidades, herramientas y servicios PROCOLOMBIA
En este evento podrá conocer las oportunidades y herramientas que PROCOLOMBIA tiene para las diferentes regiones.
Guayabal (Antioquia)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Mariquita (Tolima)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Planeación de la demanda para la internacionalización de la empresa
PROCOLOMBIA utiliza este espacio para que el empresario conozca las herramientas para identificar la capacidad que tiene su empresa para abastecer el mercado exterior y sus alianzas colaborativas para con sus proveedores para satisfacer la demanda internacional.
Villavicencio (Meta)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Villavicencio.
Régimen cambiario
El seminario aborda temas claves como el reintegro de divisas, cómo y en qué oportunidad se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los diferentes intermediarios del Mercado Cambiario.
Bogotá
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 20 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Trámites y documentos para exportar
El paso a paso para exportar bienes y los aspectos claves a tener en cuenta en el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación se presentarán en este seminario organizado por PROCOLOMBIA Colombia.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Cartagena, Sede Centro.
Cartago (Valle del Cauca)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Sede COMFANDI.
Valledupar (Cesar)
Fecha: 23 de octubre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Valledupar.
Turismo: un camino a la internacionalización
A través de este espacio los empresarios asistentes podrán conocer las herramientas necesarias para contextualizarse en el sector turístico y en su proceso exportador, teniendo en cuenta elementos, tendencias y oportunidades del mercado colombiano.
Santa Rosa de Cabal (Risaralda)
Fecha: 21 de octubre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santa Rosa de Cabal.