
- Medellín, sede de la segunda macrorrueda de negocios de naturaleza
- Periodistas internacionales conocerán la naturaleza antioqueña
- Agentes turísticos de Guatemala visitarán Medellín
- Alianza del Pacífico busca inversión alemana
- Empresas de turismo buscan oportunidades en Francia
- Colombia busca nuevos vuelos internacionales
- Servicios médicos buscan oportunidades en Estados Unidos
- Colombia muestra su potencial médico en Washington
- Alianza del Pacífico expondrá su gestión en Nueva York
- Feria de la India tendrá 37 expositores colombianos
- En Japón se promoverá el turismo hacia Colombia
- Bogotá se promueve como destino para la inversión española
- Oportunidades en Bogotá para empresarios españoles
- Colombia busca inversionitas en biotecnología
- Santiago de Compostela busca aumentar inversión en Bogotá
- Más agentes de viajes en España conocerán &lsquo Colombia es Realismo mágico&rsquo
- Colombia como destino para turismo corporativo
- Nueva York: Presidente Santos asistirá en simposio de inversión de The International Economic Alliance
- Empresas de software buscan mercado en Brasil
- Compradores de EE.UU. conocerán calidad de ropa interior y vestidos de baño colombianos
- Prensa de Ecuador recorrerá atractivos de frontera con Colombia
- Programa de Formación Exportadora en 14 ciudades
Medellín, sede de la segunda macrorrueda de negocios de naturaleza
El 25 y 26 de septiembre se realizará en Medellín la Rueda de Negocios Nature Travel Mart. El evento, organizado por PROCOLOMBIA, traerá empresarios del turismo de 10 países para que conozcan la oferta de naturaleza que ofrecen 17 departamentos. Este año, como novedad, asistirán por primera vez Nariño y Tolima.
Fecha: 25 y 26 de septiembre.
Lugar: Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas.
Ciudad: Medellín.
Dentro de las actividades programadas previas y posteriores a la macrorrueda de negocios, se tienen previstos viajes de prensa y de empresarios internacionales, quienes recorrerán las regiones para conocer la oferta en naturaleza.
Periodistas internacionales conocerán la naturaleza antioqueña
La belleza natural de los municipios antioqueños, como Caldas, Fredonia, Támesis y la ciudad de Medellín, será la protagonista del viaje de prensa que realizarán dos periodistas de Estados Unidos y Canadá. Durante el recorrido, organizado por PROCOLOMBIA previo a la macrorrueda, los participantes realizarán actividades como torrentismo, agroturismo y avistamiento de aves.
Fecha: 21 al 26 de septiembre.
Lugar: departamento de Antioquia.
Agentes turísticos de Guatemala visitarán Medellín
Representantes de las 11 mayoristas de turismo más importantes de Guatemala visitarán la ciudad de Medellín en un viaje organizado por PROCOLOMBIA para promover la ciudad como destino en el país centroamericano, y como actividad posterior a la macrorrueda de naturaleza.
Fecha: 25 al 28 de septiembre
Ciudad: Medellín
Alianza del Pacífico busca inversión alemana
Los países de la Alianza del Pacífico buscarán captar el interés de los empresarios alemanes a través del seminario &lsquo Nuevas perspectivas de los mercados en crecimiento&rsquo que se realizará en Leipzig, Alemania, el 25 de septiembre. El evento es organizado por las cuatro agencias de promoción de las naciones de la alianza.
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: 82 Mercer Street.
Ciudad: Nueva York, Estados Unidos.
Empresas de turismo buscan oportunidades en Francia
En IFTM TOP RESA, la feria más grande de turismo en Francia, cinco empresas colombianas tendrán reuniones organizadas por PROCOLOMBIA con agencias, compradores, operadores, empresarios y periodistas del sector turístico de ese país. Los más de 27.000 m² de la feria son una plataforma importante para dar a conocer el potencial de Colombia en el mercado francófono.
Fecha: 23 al 26 de septiembre.
Lugar: Parque de Exposiciones de la Porte de Versailles.
Ciudad: París, Francia.
Colombia busca nuevos vuelos internacionales
Los aeropuertos de Bogotá, Cartagena y Rionegro, en compañía de PROCOLOMBIA, buscarán nuevas oportunidades de conectividad aérea internacional en la " World Routes&rdquo , la feria más importante y prestigiosa de la industria de la aviación que tendrá lugar entre el 20 y 23 de septiembre en la ciudad de Chicago.
Fecha: 20 al 23 de septiembre.
Lugar: McCormick Place.
Ciudad: Chicago, Estados Unidos.
Servicios médicos buscan oportunidades en Estados Unidos
En el marco de la convención anual de la USHH, uno de los encuentros más grandes para líderes de negocios hispanos en Estados Unidos, cinco instituciones nacionales, con el apoyo de PROCOLOMBIA, buscaran nuevos mercados para sus servicios médicos. Durante el evento se reunirán con representantes de las cámaras de Florida y Texas para buscar posibilidades comerciales con esos estados.
Fecha: 21 al 23 de septiembre.
Lugar: Hotel Grand América.
Ciudad: Salt Lake City, Estados Unidos.
Colombia muestra su potencial médico en Washington
El World Medical Tourism & Global Healthcare Congress es un evento realizado por la Asociación Mundial de Turismo Médico. Entre el 20 y el 24 de septiembre se espera que la feria cuente con 3.000 profesionales y 10.000 reuniones de negocio. Colombia buscará posicionarse como un destino de salud a través de la participación de 15 empresas, que asistirán en compañía de PROCOLOMBIA Colombia.
Fecha: 20 al 24 de septiembre.
Lugar: Gaylord National Resort and Convention Center.
Ciudad: Washington D.C., Estados Unidos.
Alianza del Pacífico expondrá su gestión en Nueva York
Los presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico, con el apoyo de las cuatro entidades de promoción (ProChile, PromPerú, ProMexico y PROCOLOMBIA), participarán en elLatam President´ s Forum en la ciudad de Nueva York, donde los representantes de los países hablarán sobre las oportunidades comerciales identificadas, los logros, los avances y los retos para este bloque comercial.
Fecha: 22 de septiembre.
Lugar: Bloomberg News, 731 Lexington Ave, Piso 7.
Ciudad: Nueva York, Estados Unidos.
Feria de la India tendrá 37 expositores colombianos
Annapoorna world of food India es una feria de alimentos y bebidas en la cual 37 empresas colombianas mostrarán su oferta exportable con el apoyo de PROCOLOMBIA, y en conjunto con las entidades de promoción de la Alianza del Pacífico.
Fecha: 24 al 26 de septiembre.
Lugar: Bombay Exhibition Center.
Ciudad: Bombay, India.
En Japón se promoverá el turismo hacia Colombia
Mayoristas y público final asistentes a la Japan Travel Showcase, la feria de turismo más importante de Japón, tendrán la oportunidad de conocer la oferta turística colombiana. Cuatro empresas nacionales con el acompañamiento de PROCOLOMBIA tendrán la oportunidad de conocer la demanda del público del país asiático e interactuar con los 150.000 asistentes a la feria.
Fecha: 25 al 28 de septiembre.
Lugar: Tokio Big Sight.
Ciudad: Tokio, Japón.
Bogotá se promueve como destino para la inversión española
Invest in Bogotá, Zona Franca de Bogotá, Iberoamérica Empresarial/Expansión y PROCOLOMBIA organizarán en Madrid el evento " Colombia: Oportunidades de inversión en Bogotá&rdquo . Los asistentes a la reunión conocerán los proyectos que se desarrollarán en la capital del país y sus alrededores y las oportunidades de inversión existentes.
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 9:30 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Hotel NH La Habana.
Ciudad: Madrid, España.
Oportunidades en Bogotá para empresarios españoles
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Madrid realizará un encuentro comercial con Invest in Bogotá, Zona Franca Bogotá y PROCOLOMBIA Colombia. Durante el evento, empresarios españoles realizarán contactos estratégicos y conocerán las posibilidades de negocio que se desarrollan en la ciudad.
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 12:30 p.m. a 2:30 p.m.
Lugar: Hotel NH La Habana.
Ciudad: Madrid, España.
Colombia busca inversionitas en biotecnología
PROCOLOMBIA realizará reuniones con empresarios internacionales en el marco de Biospain, el evento de biotecnología más grande de Europa, en las cuales buscarán promover la inversión de este sector en el país.
Fecha: 24 al 26 de septiembre
Lugar: Palacio de Congresos y Exhibiciones
Ciudad: Santiago de Compostela, España
Santiago de Compostela busca aumentar inversión en Bogotá
La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela convocó a sus asociados a participar en un evento sobre oportunidades de inversión en Bogotá. Durante la reunión que se realizará el 25 de septiembre se reunirán con representantes de Invest in Bogotá, Zona Franca Bogotá y PROCOLOMBIA Colombia.
Fecha: 25 de septiembre.
Hora: 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.
Ciudad: Santiago de Compostela, España.
Más agentes de viajes en España conocerán &lsquo Colombia es Realismo mágico&rsquo
El próximo 22, 23 y 24 de septiembre se presentará la campaña &lsquo Colombia es Realismo Mágico&rsquo a los agentes de viaje de la empresa Nautalia en Madrid, Valladolid y Burgos. Durante los eventos realizados, en un esfuerzo conjunto entre la mayorista Nautalia Viajes y PROCOLOMBIA, se presentará la oferta turística del país en el mercado español.
Fecha: 22, 23 y 24 de septiembre.
Lugar: Oficinas deNautalia Viajes.
Ciudad: Madrid, Valladolid y Burgos España
Colombia como destino para turismo corporativo
La Agencia Líder en República Dominicana, Gestur, participará en Compañía de PROCOLOMBIA de la Rueda de Negocios Zona Mice. El evento reúne a la industria de eventos nacionales, agencias de viajes, aerolíneas y demás proveedores para mostrar su oferta a mayoristas internacionales de eventos empresariales y viajes corporativos.
Fecha: 25 y 26 de septiembre.
Ciudad: Bogotá
Nueva York: Presidente Santos asistirá en simposio de inversión de The International Economic Alliance
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en Nueva York, se realizará The Global Investment Symposium: Paths to Prosperity, el Presidente Juan Manuel Santos participará en el evento que reúne a líderes mundiales para que expongan el clima económico y las oportunidades de inversión ante los representantes de otros países y presidentes de compañías.
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 12:30 p.m.
Lugar: The Harvard Club of New York.
Ciudad: Nueva York, Estados Unidos.
Empresas de software buscan mercado en Brasil
La Rueda de Negocios de Software y Contenidos Digitales &ndash Brasil 2014, organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y PROCOLOMBIA, generará oportunidades de negocio TI a 22 empresas colombianas que participarán en el evento.
Fecha: 22 y 23 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Fecomercio.
Ciudad: Sao Paulo, Brasil.
Compradores de EE.UU. conocerán calidad de ropa interior y vestidos de baño colombianos
El evento Interfiliere NY reúne a compradores y marcas del mercado de ropa interior en Estados Unidos y el mundo, y es una plataforma para analizar opciones óptimas de producción y tendencias de la industria. PROCOLOMBIA dará una conferencia sobre los insumos, producción y productos terminados de Colombia en el sector de vestidos de baño y ropa interior, y realizará citas uno a uno con empresas importantes del sector.
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: 82 Mercer Street
Ciudad: Nueva York, Estados Unidos
Prensa de Ecuador recorrerá atractivos de frontera con Colombia
Una periodista ecuatoriana visitará el sur-occidente del país entre el 23 y el 27 de septiembre para conocer las experiencias únicas de esta región del país. Durante su estadía, visitará los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Fecha: 23 al 27 de septiembre.
Destinos: Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
Programa de Formación Exportadora en 14 ciudades
Cómo encontrar el mercado objetivo
En este seminario los empresarios podrán conocer las herramientas para identificar el mercado potencial al cual pueden exportar sus productos y las principales fuentes de información que se deben tener en cuenta.
La Plata (Huila)
Fecha: 24 de septiembre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Neiva.
Pasto (Nariño)
Fecha: 22 de septiembre.
Hora: 12:00 m. a 3:00 p.m.
Lugar: Comité de Cafeteros de Nariño.
Cómo mitigar el riesgo en una negociación internacional
Conozca los diferentes riesgos que se presentan en una operación de comercio exterior y como utilizar los instrumentos de pago internacional para mitigarlos.
Bogotá
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Calle 28 # 13 A &ndash 24, piso 7.
Conociendo los acuerdos comerciales
Identifique los distintos acuerdos comerciales y tratados de libre comercio vigentes, suscritos y en negociación que Colombia ha venido gestionando, e interprete los beneficios potenciales para su negocio.
Barranquilla (Atlántico)
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Universidad del Norte.
Bogotá
Fecha: 25 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Calle 28 # 13 A &ndash 24, piso 7.
Documentos para exportar
Determine mediante una metodología práctica el paso a paso para exportar bienes y refuerce a través de ejercicios reales los aspectos claves a tener en cuenta en el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación.
Bucaramanga (Santander)
Fecha: 24 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Calle 28 # 13 A &ndash 24, piso 7
Rionegro
Fecha: 24 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Calle 28 # 13 A &ndash 24, piso 7
Estrategias de comercio electrónico
Conozca cómo utilizar las nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión del comercio internacional y cómo identificar nuevas oportunidades de negocio a través de Internet.
Barranquilla (Atlántico)
Fecha: 24 de septiembre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad del Norte.
Estrategias de internacionalización
Conozca las diferentes herramientas y formas para internacionalizar su empresa, teniendo en cuenta aspectos claves como el panorama actual colombiano y las herramientas que PROCOLOMBIA tiene a disposición de los exportadores colombianos.
La Plata (Huila)
Fecha: 24 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Neiva.
Manizales (Caldas)
Fecha: 25 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio MICITIO Manizales.
Pasto (Nariño)
Fecha: 22 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Comité de Cafeteros de Nariño.
Gestión financiera para empresas turísticas
Identificar las características básicas de la estructuración contable, financiera y tributaria. Identificar los conceptos básicos de costos con el fin de hacer aplicaciones específicas de cada tipo de negocio. Aplicar técnicas de cálculo de tarifas, basadas en la relación costo-volumen utilidad.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 23 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de comercio de Cartagena, Sede Centro.
Hagamos investigación de mercados
A través de una metodología práctica conozca las herramientas para identificar el mercado potencial al cual puede exportar sus productos y comprenda como obtener información de valor agregado que permita realizar un perfil producto-mercado potencial, teniendo en cuenta las principales fuentes de información
Bucaramanga (Santander)
Fecha: 24 de septiembre.
Hora: 2:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de comercio de Bucaramanga.
ICOTERMS 2010
Identifique cuál es la correcta interpretación de los términos de negociación internacional, las principales características, variantes y reglas de cada término y cómo incorporarlos en su contrato de venta internacional.
Armenia (Quindío)
Fecha: 24 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Armenia.
La inteligencia competitiva como base para la estrategia de la empresa
Conozca cuál es el éxito en las ventas internacionales, qué aspectos son claves para iniciar el proceso de ventas internacionales en la empresa y cuáles son los principales obstáculos que encuentra a la hora de conseguir clientes.
Cartagena (Bolívar)
Fecha: 24 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de comercio de Cartagena, Sede Centro
Logística y costos de exportación
Conozca la terminología y los procesos básicos de la logística internacional, los términos de negociación e identifique los actores que intervienen en una cadena DFI para poder realizar una oferta de exportación.
La Plata (Huila)
Fecha: 25 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio de Neiva
Popayán (Cauca)
Fecha: 25 de septiembre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio del Cauca.
Marketing electrónico para negocios turísticos
Reconozca las diferentes metodologías y herramientas que ofrecen los medios interactivos, las páginas sociales y el internet en el desarrollo integral no solo de la empresa sino del producto turístico. Además reconozca la importancia de la implementación de dichas herramientas como parte de la estrategia de competitividad, comercialización e internacionalización.
Bogotá
Fecha: 24 de septiembre.
Hora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda.
Marketing Turístico
Identifique las diferentes herramientas que le permitirán contar con la información necesaria para reconocer sus estrategias de producto, precio y promoción de su producto turístico.
Bogotá
Fecha: 22 de septiembre.
Hora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Universidad Sergio Arboleda.
Oportunidades regionales herramientas y servicios PROCOLOMBIA
Divulgación de oportunidades regionales y herramientas Proexport.
Ciénaga (Magdalena)
Fecha: 26 de septiembre.
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio.
Planificación estratégica del turismo de naturaleza
Conozca las diferentes actividades, tendencias y formas de hacer turismo naturaleza, reconociendo la sostenibilidad en esta clase de turismo, como la herramienta más efectiva para el desarrollo del mismo. Podrá identificar a la vez variables que le permitan adecuar sus estrategias en el diseño de producto y/o paquete turístico a ofertar.
Inírida (Guanía)
Fecha: 26 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Salón Vicariato Cootregua.
Villa de Leyva
Fecha: 25 de septiembre.
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Museo Antonio Nariño.
Régimen cambiario
Conozca temas claves como el reintegro de divisas y analice cómo y en qué oportunidad se deben canalizar las diferentes formas de pago de exportaciones, teniendo en cuenta los diferentes intermediarios del Mercado Cambiario.
Bogotá
Fecha: 23 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Calle 28 # 13 A &ndash 24, piso 7
Técnicas de negociación internacional
Conozca en las principales estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva, los diferentes elementos, aspectos y estilos que debe tener una negociación y discierna cuáles son los más apropiados para ser un negociador exitoso.
Barranquilla (Atlántico)
Fecha: 23 de septiembre
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad del Norte
Trámites y documentos para exportar
Identifique el paso a paso para exportar bienes y los aspectos claves a tener en cuenta en el diligenciamiento de cada uno de los documentos generados en el proceso de exportación.
La Plata (Huila)
Fecha: 25 de septiembre
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Neiva
Turismo cultural
Identifique los conceptos y elementos que conforman el patrimonio cultural, teniéndolos como herramienta en la formulación de producto y/o paquete turístico, e identifique las herramientas de protección, la gestión del patrimonio cultural y la normatividad asociada, teniendo en cuenta el diseño de productos y paquetes turísticos.
Santa Marta (Magdalena)
Fecha: 24 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Santa Marta