Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Agencias de promoción reactivan la integración andina en Lima

Proexport Colombia coordinó reunión del Comité Andino de Agencias de Promoción con el objetivo de fortalecer la integración regional y la presencia conjunta en terceros mercados.

El Comit&eacute Andino de Autoridades de Promoci&oacute n de Exportaciones (CAAPE) se reuni&oacute este mi&eacute rcoles en Lima, por iniciativa de Colombia, despu&eacute s de seis a&ntilde os inactivo, con el prop&oacute sito de fortalecer la integraci&oacute n regional mediante la coordinaci&oacute n de actividades y la presencia conjunta en terceros mercados de inter&eacute s para los cuatro pa&iacute ses miembros (Bolivia, Colombia, Ecuador y Per&uacute ).

La reuni&oacute n fue instalada por el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio D&iacute az-Granados, quien invit&oacute a renovar el esp&iacute ritu integrador y propuso desarrollar proyectos concretos y viables que incrementen las posibilidades de negocios.

Para comenzar ese proceso, el Ministro propuso trabajar de manera coordinada mercados espec&iacute ficos, identificar la posibilidad de participar en algunas ferias especializadas y generar mecanismos para reforzar el comercio dentro del &aacute mbito andino.

El secretario general de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Adalid Contreras, destac&oacute el inter&eacute s de Colombia en reactivar el Comit&eacute porque ayudar&aacute a restablecer los lazos de confianza y a generar un nuevo ambiente de colaboraci&oacute n.

Tras los actos protocolarios se reunieron los representantes de Promueve Bolivia, PROCOLOMBIA, Pro-Ecuador y PromPer&uacute , bajo la coordinaci&oacute n de la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, quien propuso establecer un plan de trabajo sostenido que garantice el &eacute xito de los acuerdos que se logren para reactivar el trabajo coordinado de los cuatro pa&iacute ses, con el apoyo de los gobiernos y los organismos financieros nacionales e internacionales.

Mar&iacute a Claudia Lacouture sugiri&oacute establecer una estrategia concreta para definir la cooperaci&oacute n internacional, determinando zonas de inter&eacute s, y comenzar con la b&uacute squeda de financiaci&oacute n para efectuar estudios de mercado. Los delegados coincidieron en que Brasil, Rusia, Emiratos &Aacute rabes, China y Turqu&iacute a tendr&iacute an particular inter&eacute s para todos.

Determinados esos mercados y establecidas las posibilidades de financiaci&oacute n, explic&oacute la Presidenta de PROCOLOMBIA, los pa&iacute ses definir&aacute n la estrategia de actividades y su respectivo calendario de actividades que podr&iacute an incluir ferias, misiones y encuentros empresariales.

Colombia asumi&oacute la Presidencia del Consejo Andino el pasado 28 de julio con el compromiso de devolverle a la CAN la din&aacute mica interna que tuvo en &eacute pocas anteriores y consolidar el bloque para futuras acciones. 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i