
Expectativas comerciales por 80. 3 millones de dó lares dejan los dos primeros dí as de la rueda de negocios organizada por PROCOLOMBIA, en el marco de Expocamacol, la feria má s importante de la construcció n en Latinoamé rica.
Se han realizado ademá s ventas en feria por 12.9 millones de dó lares, cifra que presenta un crecimiento del 11.3 por ciento en los negocios spot con relació n a la versió n anterior (2008).
Las delegaciones con mayor intenció n de compra son Estados Unidos con 21,3 millones de dó lares seguido por Costa Rica con 18,5 y en tercer lugar está Ecuador con 11,9. La cuarta posició n la ocupan las islas del Caribe con 11.6 y en el quinto lugar está n Perú con 4,6 millones de dó lares. Otros mercados con cifras importantes son Guatemala y Chile con expectativas comerciales por 4,1 millones de dó lares y Mé xico que registra hasta el momento 2 millones de dó lares.
Los productos con mayor demanda son revestimientos (productos cerá micos y de gres, entre otros) tuberí as, puertas, laminas de zinc, ventanerí a y cubiertas plá sticas.
De otro lado, cerca del 60% de compradores internacionales que invitaron las oficinas comerciales de PROCOLOMBIA en el exterior está n en la feria por primera vez, lo que refleja la estrategia de diversificació n de exportaciones que apuntan a la bú squeda de nuevos clientes y mercados. Del Caribe por ejemplo, asisten representaciones del Caricom como las Antillas Holandesas.
Durante la presentació n de los primeros resultados, se destacó ademá s la presencia de 41 compradores internacionales de Costa Rica, Perú y El Caribe interesados en temas de ingenierí a y diseñ o para el sector de la construcció n como parte del proyecto Ingenierí a y Construcció n de Talla Mundial.
Delegaciones con valor agregado
Los empresarios de Barbados y algunos de Mé xico se destacaron por su interé s en productos con tecnologí a ecoló gica y amigable con el medio ambiente como Marshall y Eco- Brezze.
Compradores de Chile y Haití evalú an la oferta nacional especialmente en acabados, piedras, má rmoles, productos de acero, tejas plá sticas y cocinas entre otros con amplias expectativas teniendo en cuenta que el sector de la construcció n tiene un auge importante por los proyectos de reconstrucció n que está n desarrollando en ambos paí ses.