Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

27 exportadores estarán en Intermoda 2011, la feria del sector más importante de México

Ropa formal, casual, infantil y de bebé, interior femenina y masculina, para novias y ceremonias infantiles, jeanswear, bisutería, joyería, calzado, marroquinería e insumos para la confección forman parte de la oferta colombiana en la Exposición Internacional de la Moda en México, Intermoda 2011.

La feria, que comienza este martes en Guadalajara (M&eacute xico), tendr&aacute la participaci&oacute n de 27 empresas nacionales con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia.

El evento, organizado por Internacionales de la Moda en el recinto ferial de Guadalajara hasta julio 22, recibir&aacute a 700 expositores y alrededor de 20.500 compradores internacionales de diferentes pa&iacute ses, principalmente de Portugal, Espa&ntilde a, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Panam&aacute , India, Pakist&aacute n, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Per&uacute , Canad&aacute y Chile.

La mayor&iacute a de los compradores asistentes son propietarios de boutiques especializadas, distribuidores mayoristas regionales y compradores de las cadenas de tiendas por departamento y ventas por cat&aacute logo.

Adem&aacute s de la representaci&oacute n colombiana de las empresas participantes, cinco empresas nacionales realizar&aacute n desfiles en pasarela y los visitantes podr&aacute n conocer el pa&iacute s en un stand de Colombia en donde se entregar&aacute informaci&oacute n sobre turismo, exportaciones e inversi&oacute n.

Intermoda 2011 ser&aacute una vitrina ideal ya que el mercado mexicano, el segundo m&aacute s grande de Latinoam&eacute rica con 112 millones de habitantes, ha demostrado tener diferentes oportunidades para los productos colombianos.

Seg&uacute n informaci&oacute n publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basada en cifras del Dane, las exportaciones del sector textil hacia ese pa&iacute s en 2010 llegaron a  los US$117,1 millones, registrando un crecimiento con respecto a 2009 del 8,8 por ciento, cuando el total fue de US$107,7 millones.   

La exportaci&oacute n de confecciones tuvo la mayor participaci&oacute n con el 56,4 por ciento, un crecimiento del 6,1 por ciento y US$66,1 millones. Sin embargo, el de mayor variaci&oacute n con respecto a 2009 fue el sector de cuero en bruto y preparados con 23,1 por ciento y US$4,8 millones. Los textiles crecieron un 16,9 por ciento y llegaron a los US$ 36,3 millones.

Por su parte, PROCOLOMBIA identific&oacute que en M&eacute xico hay oportunidades concretas para los exportadores de jeanswear y ropa interior y de control.

Tambi&eacute n que el consumidor mexicano busca dise&ntilde os creativos, variedad de colores, combinaci&oacute n de telas y estampados con materiales diversos y que la decisi&oacute n de compra se basa en el dise&ntilde o y apariencia del producto, mientras que el precio pasa a un segundo plano.

La participaci&oacute n colombiana en Intermoda   forma parte del Plan de Apoyo para los exportadores afectados por la revaluaci&oacute n, la no renovaci&oacute n del Atpdea y las lluvias de los &uacute ltimos meses, que empez&oacute PROCOLOMBIA el pasado primero de julio.

Este Plan contempla m&aacute s de 50 actividades de promoci&oacute n como misiones comerciales y de compradores, ruedas de negocios, informaci&oacute n de mercados y participaci&oacute n en las m&aacute s importantes ferias internacionales, con las que se espera apoyar a cerca de 1.200 empresas exportadoras.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i