Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

201 compradores de 24 países llegan a Colombia en busca de materiales de construcción

El 75% de los compradores que trae Proexport Colombia a Expocamacol participa por primera vez. Buscan materiales de construcción para obras en países de las Américas.

Hoteles, centros comerciales, residencias y carreteras son algunos de los proyectos que, de Canad&aacute hasta Chile, necesitan materiales de construcci&oacute n que Colombia puede suplir. En ese contexto se llevar&aacute a cabo la versi&oacute n de Expocamacol 2014, a donde llegar&aacute n 201 compradores internacionales tra&iacute dos por PROCOLOMBIA como apoyo a la expansi&oacute n de la industria nacional para su internacionalizaci&oacute n.

" Ya hay un reconocimiento de Colombia como proveedor de calidad y valor agregado. Por eso este a&ntilde o el 75% de los compradores son nuevos, es decir que participan por primera vez en la feria porque ya conocen la oferta colombiana o saben de las ventajas que tienen compr&aacute ndole a nuestro pa&iacute s&rdquo , se&ntilde al&oacute la presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture.

Los compradores llegan desde 24 pa&iacute ses en donde hay oportunidad de proveer  acabados para la construcci&oacute n en todos los segmentos.

Tambi&eacute n participan constructores que buscan toda la gama de productos desde la excavaci&oacute n hasta el acabado final, donde se incluyen maquinaria liviana, cementos, productos de acero, perfilar&iacute a, ventaner&iacute a, revestimientos y pinturas, todas las gamas de acabados, cocinas, puertas, closets y muebles de oficina, entre otros.

Estados Unidos es el pa&iacute s de donde proviene el mayor n&uacute mero de participantes, con 33 compradores. Entre ellos estar&aacute Lowe&rsquo s, el segundo minorista de construcci&oacute n m&aacute s grande de ese pa&iacute s con m&aacute s de 1.800 tiendas y HD Supply, divisi&oacute n de Home Depot para la distribuci&oacute n de materiales de construcci&oacute n a contratistas.

La segunda delegaci&oacute n es la de Guatemala con 29 empresarios, seguida por Ecuador con 24 y Panam&aacute con 22. De este &uacute ltimo viene Bouygues Construction, uno de los constructores m&aacute s grandes en Francia con sede en el pa&iacute s vecino y operaciones en Caribe y Centroam&eacute rica.

Tambi&eacute n habr&aacute empresas de Costa Rica, Chile, Rep&uacute blica Dominicana, El Salvador, Per&uacute , Canad&aacute , Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Honduras, Brasil, Bolivia, Jamaica, Aruba, Curazao, Hait&iacute , Andorra, Barbados, Cuba, Dominica y Venezuela.

De acuerdo con la Presidenta de PROCOLOMBIA, la evoluci&oacute n del apoyo de la entidad a la feria organizada por Camacol es tambi&eacute n una muestra de c&oacute mo se est&aacute percibiendo la industria nacional en el exterior.

" La primera convocatoria de compradores fue en 2002, a&ntilde o en el que participaron 52 de seis pa&iacute ses. Hoy son m&aacute s los que ven en Colombia un proveedor ideal porque los abundantes recursos naturales con los que cuenta el pa&iacute s han permitido tener una de las m&aacute s completas y diversas ofertas en Latinoam&eacute rica. Adem&aacute s, hay una constante innovaci&oacute n por parte de los empresarios colombianos, lo que ha dejado como resultado productos con una mayor funcionalidad y competitividad frente a otros actores de la industria mundial&rdquo , explic&oacute Lacouture.

Este a&ntilde o PROCOLOMBIA tambi&eacute n trae al experto en construcciones sismorresistentes Ren&eacute Fernando Lagos Contreras, ingeniero chileno cuya empresa ha desarrollado m&aacute s de 1.200 proyectos en el mundo, quien dictar&aacute una conferencia durante la feria que se enfocar&aacute en las normas y requisitos para exportar materiales para este tipo de construcciones y, adicionalmente, tendr&aacute reuniones uno a uno con empresas colombianas previamente agendas para brindarles asesor&iacute a sobre el tema, especialmente con calculistas.

Oportunidades en 34 mercados

La reactivaci&oacute n de la construcci&oacute n en pa&iacute ses como Estados Unidos y Brasil, as&iacute como en   centroamericanos como Panam&aacute y Costa Rica, est&aacute representando las mayores posibilidades comerciales para los exportadores colombianos del sector.

Am&eacute rica Latina y el Caribe, seg&uacute n la Federaci&oacute n Interamericana de la Industria de la Construcci&oacute n (FIIC), es la regi&oacute n con la mejor estimaci&oacute n en el desarrollo del sector de la construcci&oacute n para los pr&oacute ximos a&ntilde os, impulso relacionado con la inversi&oacute n de empresas chinas, estadounidenses y europeas en sectores ligados a la contrataci&oacute n p&uacute blica.

En estos mercados hay proyectos que incluyen desde residencias hasta comerciales como hoteles y oficinas, los cuales demandan una serie de productos para obra gris y blanca que Colombia puede ofrecer y que por su calidad, mano de obra calificada, precios competitivos y cercan&iacute a lo convierten en un proveedor ideal.

Adem&aacute s de las Am&eacute ricas, PROCOLOMBIA Colombia tambi&eacute n ha identificado potencial en pa&iacute ses como Australia, Hong Kong, India, Rusia, Emiratos &Aacute rabes, Israel, Reino Unido, B&eacute lgica, Francia y Espa&ntilde a.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i