
¿ Cómo funciona el modelo de potencialidad de Estados Unidos?
Esta herramienta ofrece a los clientes potenciales una idea clara sobre el potencial de demanda del país norteamericano, tanto en los sectores como en los estados. Además, incluye estadísticas de interés general relacionadas al comercio internacional.
El modelo cuenta con dos ejercicios: estados y sectores. El primero permite ver los estados según su potencial para un sector previamente elegido, y el segundo permite ver los sectores según su potencial en un estado previamente elegido. Para cualquiera de estas opciones es posible comparar las estadísticas macroeconómicas y de comercio exterior.
Es importante aclarar que para el modelo de potencialidad de Estados Unidos solo se tienen en cuenta los 50 estados federales, así como las industrias que producen bienes y servicios no minero-energéticos.
Procesamiento de los datos y cálculo de los puntajes
Para poder definir los puntajes de potencialidad, aptos para los exportadores y demás personas interesadas, se establecieron unos puntos basados en los datos recolectados. Los pasos se mencionan a continuación y aplican para ambos ejercicios:
- Para definir la potencialidad de estados y sectores de Estados Unidos, se creó una base de datos con toda la información y se establecieron las variables utilizadas.
- Cada variable fue transformada y se dejó en un rango que va de 0 a 1.
- Cuando se tuvieron todas las variables en una misma unidad de medida, se calcularon los pesos asignados a cada una. Esto se hizo por medio de la metodología de análisis de componentes principales.
- Finalmente, se calculó un puntaje total de potencialidad. Se asignó el peso resultante (del paso anterior) a cada variable y se ajustó el puntaje final para que el mayor sea igual a 1 y el menor sea igual a 0.
Interpretación de los resultados
Es esencial entender cómo se deben interpretar los resultados de los pasos anteriores, pues con esto se logra el objetivo del modelo de potencialidad de Estados Unidos.
Para el ejercicio de estados potenciales, se debe elegir una industria de interés. El estado que tenga el mayor potencial de demanda y que ofrezca mayores oportunidades de negocio obtendrá un puntaje de 1. De esta misma forma, el estado con menor potencial de demanda obtendrá un puntaje de 0.
Para el ejercicio de sectores potenciales, se debe elegir un estado de interés. El sector que tenga el mayor potencial de demanda obtendrá un puntaje de 1. Por otro lado, el estado con menor potencial de demanda obtendrá un puntaje de 0.
Con este modelo de potencialidad de Estados Unidos, es posible que los exportadores conozcan más el mercado de dicho país, para así llegar a los estados y sectores adecuados con la variedad de sus bienes y servicios. Conozca más sobre esta herramienta aquí.