Noticias
120 empresarios de Massachusetts recibieron información de negocios en Colombia


Ante un auditorio de 120 empresarios interesados en invertir y hacer negocios en Colombia, la presidenta de Preoxport Colombia, María Claudia Lacouture presentó las oportunidades que ofrece el país, que incluyen los beneficios que ofrece el Tratado de Libre Comercio vigente con Estados Unidos.
La presentación se llevó a cabo el seminario de inversión "Doing Business in Colombia" en el que también estuvo presente el Gobernador del estado de Massachusetts, Deval Patrick y la Cónsul General de Colombia en Boston, Mónica Pinzón.
Los hoteles en Colombia: un ejemplo de innovación y resiliencia


La pandemia causada por el Covid-19 ha generado el mayor impacto en la historia de la industria global de viajes y turismo. Sin embargo, el sector ha demostrado su capacidad de adaptación ante esta coyuntura.
Según la Organización Mundial del Turismo, en 2020 los ingresos relacionados con la industria turística cayeron hasta un 74% a nivel mundial en comparación con 2019, y hasta un 69% en el caso del continente americano.
Colombia lanzó la estrategia “IR A CASA, TU MEJOR DESTINO”


Esta iniciativa busca invitar a los colombianos en el exterior a que viajen de nuevo por su país con familiares y amigos.
Con el ánimo de incentivar la reactivación del turismo internacional, ProColombia construyó la estrategia “IR A CASA, TU MEJOR DESTINO”, que hace parte del plan de reactivación, en respuesta a la situación de la industria del turismo, basado en tres pilares fundamentales: confianza, sostenibilidad e innovación.
Turismo Cultural: una oferta atractiva y responsable


La pandemia más allá de transformar la forma como se llevan a cabo los viajes, también ha generado la necesidad de desarrollar y fortalecer nuevas actividades y productos.
Algunos aspectos que han cobrado mayor relevancia son el alto valor e impacto social, el compromiso con la sostenibilidad ambiental y, por supuesto, la oferta innovadora enmarcada en prácticas más conscientes.
Las tendencias que marcarán el modelo de turismo sostenible en 2021


Antes de la pandemia del Covid-19, los viajeros eran cada vez más conscientes de los peligros que representaban las aglomeraciones, el maltrato animal en actividades turísticas y el irrespeto a las comunidades locales.A esto, se sumaba un discurso general que invitaba a un cambio social y estructural, destacando, entre otros, el llamado “efecto Greta”.
Un enfoque multisectorial: clave para la reactivación de la industria de turismo de reuniones


La industria de reuniones en Colombia se ha estado preparando para la reactivación del sector de cara al 2021, con el objetivo de mantener el posicionamiento logrado por el país en los últimos años.
Encaminados a convertir a Colombia en el principal hub latinoamericano para la industria MICE, ProColombia identificó las tendencias que marcarán el camino hacia la dinamización del sector.
Reanudación memorable de encuentros corporativos en Cartagena


El pasado jueves 19 de noviembre, de 5 de la tarde a 8:30 de la noche, se reanudaron en Cartagena los encuentros corporativos con una rueda de negocios realizada en las embarcaciones de María del Puerto, empresa especializada en turismo MICE náutico, a la que asistieron unas 160 personas entre compradores y proveedores de servicios, con un estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y motivadas de participar en el primer evento presencial que reabre la industria de reuniones en Colombia.
“Todos a Santa Marta”


La llegada a Santa Marta de Best Western, Accor, Hilton y Marriott, cadenas hoteleras globales, ponen a esta ciudad del Caribe entre las ciudades de Colombia con mayor oferta para el turismo de reuniones. A este portafolio se sumará el Hotel Hilton Resort, que pronto abrirá sus puertas.
Prohibido improvisar en eventos híbridos


La nueva realidad va revelando los cambios en el sector turístico, y surgen certezas como la que plantea el consultor mexicano Eduardo Chaíllo: “Desde ahora, prácticamente todos los eventos serán híbridos, con una parte virtual y otra presencial”.
Ciudades colombianas, galardonadas y confiables


Colombia fue el gran ganador de los World Travel Awards para Suramérica por presentar una oferta de productos y servicios acorde a las exigencias del turismo de reuniones de cara a la nueva normalidad.
